Gore Piura resalta aporte del Ejército en la lucha contra el Covid-19
Nota de prensaCon motivo de celebrarse el 197º aniversario de la Batalla de Ayacucho y el “Día del Ejército”

9 de diciembre de 2021 - 11:11 a. m.
El Gobierno Regional Piura, mediante Resolución Ejecutiva Regional respectiva, rubricada por el gobernador regional Servando García Correa, expresó su saludo y reconocimiento institucional a los miembros del Ejército del Perú, representados por el General de División Orestes Martín Vargas Ortiz, comandante general de la Primera División del Ejército, con motivo de conmemorarse en la fecha el 197º aniversario de la Batalla de Ayacucho y el “Día del Ejército del Perú”.
Se toma para esto en consideración que, con fecha 09 de diciembre de 1824 se desarrolló en la Pampa de la Quinua la Batalla de Ayacucho, considerado el último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas, el cual significó el final definitivo del dominio administrativo virreinal español en América del Sur.
Fue así que la victoria de los patriotas supuso la desaparición del contingente militar realista más importante que seguía en pie, y selló la Independencia del Perú con una capitulación militar que puso fin al Virreinato del Perú.
También se toma en cuenta que, debido a que la Batalla de Ayacucho se convirtió en un hito memorable de nuestra historia republicana, y por su importancia, trascendencia histórica y el rol cumplido durante la campaña libertadora, se estableció como “Día del Ejército del Perú”.
Asimismo, el organismo regional de desarrollo resalta que en el contexto de la pandemia declarada a nivel mundial por el Covid-19, y la declaración de la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, así como al Estado de Emergencia Nacional decretados por el Ejecutivo, se puso de manifiesto el invaluable aporte del personal del Ejército del Perú en nuestra región, bajo la dirección del General de División Orestes Vargas Ortiz, comandante general de la I División del Ejército, coadyuvando a proteger la salud y vida de la población a nivel regional.
Se toma para esto en consideración que, con fecha 09 de diciembre de 1824 se desarrolló en la Pampa de la Quinua la Batalla de Ayacucho, considerado el último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas, el cual significó el final definitivo del dominio administrativo virreinal español en América del Sur.
Fue así que la victoria de los patriotas supuso la desaparición del contingente militar realista más importante que seguía en pie, y selló la Independencia del Perú con una capitulación militar que puso fin al Virreinato del Perú.
También se toma en cuenta que, debido a que la Batalla de Ayacucho se convirtió en un hito memorable de nuestra historia republicana, y por su importancia, trascendencia histórica y el rol cumplido durante la campaña libertadora, se estableció como “Día del Ejército del Perú”.
Asimismo, el organismo regional de desarrollo resalta que en el contexto de la pandemia declarada a nivel mundial por el Covid-19, y la declaración de la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, así como al Estado de Emergencia Nacional decretados por el Ejecutivo, se puso de manifiesto el invaluable aporte del personal del Ejército del Perú en nuestra región, bajo la dirección del General de División Orestes Vargas Ortiz, comandante general de la I División del Ejército, coadyuvando a proteger la salud y vida de la población a nivel regional.