CCR aprueba la modificación del reglamento del Proceso de Presupuesto Participativo Regional

Nota de prensa

26 de noviembre de 2021 - 6:33 p. m.

Durante la segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Coordinación Regional (CCR), presidido por el gobernador regional de Piura, Servando García se aprobó por unanimidad la propuesta de inicio del proceso de Presupuesto Participativo Regional con enfoque multianual, año fiscal 2023, con el propósito de que la sociedad civil organizada, mediante sus agentes identifiquen y prioricen los proyectos orientados a resolver problemas bajo el actual contexto de pandemia y postpandemia por Covid-19.

Asimismo, se aprobó la propuesta de modificación del Reglamento del Proceso de Presupuesto Participativo Regional, para que la entidad regional, a través de sus órganos adopte medidas extraordinarias, aplicando nuevas tecnologías, de tal forma que no se afecte su implementación, posterior a ello, se acordó incorporar la Política Nacional de Igualdad de Género con el propósito de facilitar la participación equitativa de mujeres y hombres.

Bajo este enfoque podrán tener acceso a las fases de preparación, concertación, coordinación y formalización del Presupuesto Participativo que garantice recoger sus necesidades e intereses de manera óptima.
Finalmente, en esta sesión que se desarrolló en horas de la tarde a través de la plataforma virtual Zoom, se expuso el avance del proceso de formulación del Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) Piura al 2030, bajo los lineamientos y guías metodológicas de Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN).

Dato
De esta reunión participaron también Luis Nunura Vite, secretario técnico CCR y gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento (e); Mario Otiniano Romero, gerente general del Gore Piura; Justo Eche Morales, alcalde de la provincia de Sechura; Augusto Delgado Espejo, alcalde de la provincia de Ayabaca; Mario Rufino Trelles, entre otras autoridades y miembros de la sociedad civil.