Gore avanza camino vecinal de La Arcana y San José de Calvas, en Ayabaca
Nota de prensa
16 de noviembre de 2021 - 10:01 a. m.
Más de 140 mil ciudadanos serán beneficiados por el Gobierno Regional Piura a través de la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna, con la obra “Recuperación de camino vecinal en PI – 676 (EMP. PI -110) La Arcana, San José de Calvas, en la provincia de Ayabaca , el cual registra un avance de 16.06% en su ejecución.
Durante su recorrido por la obra, el gerente subregional, Juan Vílchez Correa, señaló que el proyecto contempla 11.5 kilómetros y cuenta con un monto de inversión de S/ 15, 504,104.58. En esta visita el funcionario estuvo acompañado por los consejeros regionales: José Lecarnaque Castro, Rolando Saavedra Flores, José Morey Requejo, Alfonso Llanos Flores y el director de Infraestructura, Edwin Chinchay Falconi.
“Actualmente se esta poniendo geotextil que es una malla compuesta por fibras sintéticas cuyas funciones principales se basan en su resistencia mecánica a la perforación, tracción y a su capacidad drenante. Sirve en la construcción de sub-bases de carreteras y evita posibles erosiones. Asimismo, la geomalla extiende la vida útil de las carreteras pavimentadas ”, acotó.
Cabe señalar que esta importante obra permitirá que los ciudadanos cuenten con un mejor acceso a sus comunidades, brindándoles mejores condiciones de vida. Además, de favorecer la productividad del área de influencia.
Durante su recorrido por la obra, el gerente subregional, Juan Vílchez Correa, señaló que el proyecto contempla 11.5 kilómetros y cuenta con un monto de inversión de S/ 15, 504,104.58. En esta visita el funcionario estuvo acompañado por los consejeros regionales: José Lecarnaque Castro, Rolando Saavedra Flores, José Morey Requejo, Alfonso Llanos Flores y el director de Infraestructura, Edwin Chinchay Falconi.
“Actualmente se esta poniendo geotextil que es una malla compuesta por fibras sintéticas cuyas funciones principales se basan en su resistencia mecánica a la perforación, tracción y a su capacidad drenante. Sirve en la construcción de sub-bases de carreteras y evita posibles erosiones. Asimismo, la geomalla extiende la vida útil de las carreteras pavimentadas ”, acotó.
Cabe señalar que esta importante obra permitirá que los ciudadanos cuenten con un mejor acceso a sus comunidades, brindándoles mejores condiciones de vida. Además, de favorecer la productividad del área de influencia.