Gobernador: “Destrabamos el megaproyecto de masificación de gas, ahora estamos gestionando la ampliación para que llegue a más piuranos”
Nota de prensa
10 de noviembre de 2021 - 11:36 a. m.
Cada vez el megaproyecto de masificación de gas va llegando a más familias piuranas, y es que, luego de su inicio con la puesta de operación comercial temprana a través de Gases del Norte del Perú, se viene gestionando la ampliación de conexiones, con el propósito de incrementar la cantidad de beneficiarios.
“Frente a la incredulidad, destrabamos el megaproyecto de masificación de gas, ahora estamos gestionando la ampliación para que llegue a más piuranos. Hoy familias de Piura, Sullana y Talara, y en los próximos meses Sechura y Paita y así sucesivamente, más familias contarán con este beneficio", informó García.
Actualmente, son 2,300 familias las que tienen gas natural a domicilio, 600 de Piura, alrededor de 1000 en Sullana y más de 700 en Talara, quienes luego de la cristalización de este megaproyecto, dependiendo su consumo pagarán desde 19 soles, es decir, un ahorro de más del 60%.
“Fuimos varias veces a Lima y tras varias gestiones logramos que sea una realidad. Esto permitirá ahorro para las familias piuranas y potencializará el tema industrial. Ha llegado el momento de que Piura entre a otro nivel, esto pudo haberse logrado antes, pero necesitaba autoridades comprometidas con el desarrollo de la región”, enfatizó el titular del pliego regional.
“Frente a la incredulidad, destrabamos el megaproyecto de masificación de gas, ahora estamos gestionando la ampliación para que llegue a más piuranos. Hoy familias de Piura, Sullana y Talara, y en los próximos meses Sechura y Paita y así sucesivamente, más familias contarán con este beneficio", informó García.
Actualmente, son 2,300 familias las que tienen gas natural a domicilio, 600 de Piura, alrededor de 1000 en Sullana y más de 700 en Talara, quienes luego de la cristalización de este megaproyecto, dependiendo su consumo pagarán desde 19 soles, es decir, un ahorro de más del 60%.
“Fuimos varias veces a Lima y tras varias gestiones logramos que sea una realidad. Esto permitirá ahorro para las familias piuranas y potencializará el tema industrial. Ha llegado el momento de que Piura entre a otro nivel, esto pudo haberse logrado antes, pero necesitaba autoridades comprometidas con el desarrollo de la región”, enfatizó el titular del pliego regional.