Trabajadores y pensionistas de agricultura recibirán pago de deuda social
Nota de prensaTambién lo harán otras unidades ejecutoras del Gore, mañana jueves 11

Fotos: REFERENCIAL
10 de noviembre de 2021 - 11:32 a. m.
Continuando con el cronograma de pagos de la deuda social a pensionistas y trabajadores activos de diversos sectores de la región, el Gobierno Regional Piura cumplirá mañana jueves 11 con honrar este compromiso a los beneficiarios del sector Agricultura y otras unidades ejecutoras del pliego regional.
Tal como ocurrió los días 04 y 08 del presente mes con los sectores de Educación y Salud, en esta ocasión tocará el turno para los pensionistas y trabajadores de Agricultura, y de otras unidades del Gore Piura, que durante mucho tiempo han venido luchando para que se les reconozca el pago de beneficios por sentencias ya ganadas, lo cual viene siendo asumido y apoyado en forma prioritaria por la actual gestión regional.
En esta oportunidad, en acto que será presidido por el gobernador regional, Servando García Correa, en el auditorio de la sede regional, se destinarán un total de 3 millones de soles para Agricultura y otras unidades ejecutoras, que serán otorgados en cheques con diversos montos para cada uno de los favorecidos.
Dicha suma forma parte de los más de 9 millones de soles establecidos con este propósito, a través del Decreto Supremo N°216-2021-EF, donde además se dispone la distribución de 1 millón 176 mil 426 soles para el sector Salud, y 5 millones 157 mil 780 soles para Educación. Para su priorización, se ha tomado en cuenta los procesos más antiguos, y otros criterios como la avanzada edad, enfermedades terminales y otros.
Al respecto, el gobernador García Correa observa que esta deuda debió ser pagada desde hace mucho por anteriores gestiones, a las que les faltó voluntad política. Sin embargo, su gestión lo está haciendo al destinar el 5 por ciento del Presupuesto Institucional de Apertura –PIA del Gore, además de saldos presupuestales, y se continúa haciendo gestiones ante el nivel nacional para seguir cumpliendo con este objetivo.
Tan es así, sostiene, que sólo en los dos primeros años se ha cumplido con cancelar 173 millones de soles por concepto de deuda social, es decir 96 millones de soles más que en las dos últimas gestiones anteriores, en que se llegó a un total de 77 millones de soles.
Tal como ocurrió los días 04 y 08 del presente mes con los sectores de Educación y Salud, en esta ocasión tocará el turno para los pensionistas y trabajadores de Agricultura, y de otras unidades del Gore Piura, que durante mucho tiempo han venido luchando para que se les reconozca el pago de beneficios por sentencias ya ganadas, lo cual viene siendo asumido y apoyado en forma prioritaria por la actual gestión regional.
En esta oportunidad, en acto que será presidido por el gobernador regional, Servando García Correa, en el auditorio de la sede regional, se destinarán un total de 3 millones de soles para Agricultura y otras unidades ejecutoras, que serán otorgados en cheques con diversos montos para cada uno de los favorecidos.
Dicha suma forma parte de los más de 9 millones de soles establecidos con este propósito, a través del Decreto Supremo N°216-2021-EF, donde además se dispone la distribución de 1 millón 176 mil 426 soles para el sector Salud, y 5 millones 157 mil 780 soles para Educación. Para su priorización, se ha tomado en cuenta los procesos más antiguos, y otros criterios como la avanzada edad, enfermedades terminales y otros.
Al respecto, el gobernador García Correa observa que esta deuda debió ser pagada desde hace mucho por anteriores gestiones, a las que les faltó voluntad política. Sin embargo, su gestión lo está haciendo al destinar el 5 por ciento del Presupuesto Institucional de Apertura –PIA del Gore, además de saldos presupuestales, y se continúa haciendo gestiones ante el nivel nacional para seguir cumpliendo con este objetivo.
Tan es así, sostiene, que sólo en los dos primeros años se ha cumplido con cancelar 173 millones de soles por concepto de deuda social, es decir 96 millones de soles más que en las dos últimas gestiones anteriores, en que se llegó a un total de 77 millones de soles.