Gobierno Regional gestiona construcción de moderno parque industrial
Nota de prensa

2 de setiembre de 2021 - 3:22 p. m.
Con el objetivo de generar un impacto positivo en la región y generar puestos de trabajo que ayuden a reactivar la economía de las familias piuranas, el Gobierno Regional Piura a través de la Direpro viene gestionando ante el Ministerio de la Producción la creación de un moderno parque industrial.
La construcción de este parque permitirá proveer de espacios productivos en donde las empresas industriales que trabajen con innovación y tecnología de punta se verán beneficiadas. Además, afianzará a Piura como una de las zonas con mayor y convirtiéndola en la región motor del desarrollo del país.
Piura es una de las regiones con gran diversidad de recursos agrícolas, pesqueros, energéticos, mineros, entre otros. Cuenta con parques industriales como: El Parque Industrial de Sullana que posee alrededor de 70 hectáreas donde funcionan empresas de productos hidrobiológicos (pota); fábricas de aceite esencial de limón, fábrica de alimentos balanceados y una fábrica de Conservas.
Mientras que, la Zona Especial de Desarrollo Paita conocida como ZED Paita, cuenta con 20 has. habilitadas. Actualmente, se registran 34 empresas: manufactureras, agroindustriales de agroexportación, industria farmacéutica, industria de alimentos, industria metalmecánica e industria de plástico.
El parque industrial Piura Futura, tiene un diseño moderno para la atracción de nuevas empresas que quieran localizarse en la región. Por otro lado, está el Parque Industrial Acuícola de Sechura, iniciativa de los maricultores de la Bahía de Sechura que viene articulando esfuerzos con la Cooperación Coreana para la instalación de un Laboratorio de Investigaciones especializadas en acuicultura y con PRODUCE para contar con un Centro de Innovación Tecnológica-CITE.
Dato: La Direpro en coordinación con la Dirección de Industria, unirán esfuerzos para solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas, utilizar eficazmente el INVIERTE PE y lograr el financiamiento para la infraestructura básica de los Parques Industriales.
La construcción de este parque permitirá proveer de espacios productivos en donde las empresas industriales que trabajen con innovación y tecnología de punta se verán beneficiadas. Además, afianzará a Piura como una de las zonas con mayor y convirtiéndola en la región motor del desarrollo del país.
Piura es una de las regiones con gran diversidad de recursos agrícolas, pesqueros, energéticos, mineros, entre otros. Cuenta con parques industriales como: El Parque Industrial de Sullana que posee alrededor de 70 hectáreas donde funcionan empresas de productos hidrobiológicos (pota); fábricas de aceite esencial de limón, fábrica de alimentos balanceados y una fábrica de Conservas.
Mientras que, la Zona Especial de Desarrollo Paita conocida como ZED Paita, cuenta con 20 has. habilitadas. Actualmente, se registran 34 empresas: manufactureras, agroindustriales de agroexportación, industria farmacéutica, industria de alimentos, industria metalmecánica e industria de plástico.
El parque industrial Piura Futura, tiene un diseño moderno para la atracción de nuevas empresas que quieran localizarse en la región. Por otro lado, está el Parque Industrial Acuícola de Sechura, iniciativa de los maricultores de la Bahía de Sechura que viene articulando esfuerzos con la Cooperación Coreana para la instalación de un Laboratorio de Investigaciones especializadas en acuicultura y con PRODUCE para contar con un Centro de Innovación Tecnológica-CITE.
Dato: La Direpro en coordinación con la Dirección de Industria, unirán esfuerzos para solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas, utilizar eficazmente el INVIERTE PE y lograr el financiamiento para la infraestructura básica de los Parques Industriales.