Gestantes de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre reciben primera dosis contra el COVID-19
Nota de prensa
21 de junio de 2021 - 6:03 p. m.
Con mucha entusiasmo, decenas de gestantes acudieron a los puntos de vacunación que habilitó la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, este sábado 19 de junio, para recibir la primera dosis contra la covid-19, lo que permite protegerlas, no solo a ellas, sino también a sus bebés contra esta enfermedad.
Las embarazadas con más 28 semanas de gestación acudieron a los centros de vacunación habilitados en Piura (CERP y UDEP), Castilla (IE Tnte. Miguel Cortés) y Veintiséis de Octubre (IE Nuestra Señora del Pilar). El proceso de inmunización se desarrolló con total orden y organización.
El director de Salud, José Nizama Elías, precisó que la próxima semana se continuará la vacunación a madres gestantes de 18 años a más en los demás distritos priorizados por el Ministerio de Salud.
Recordó que, además de tener más de 28 semanas de gestación, otro de los requisitos para recibir la vacuna, es presentar el carné de atención prenatal, ya sea del Minsa, Essalud o de un establecimiento del sector privado. De no contar con este carné deberán acudir a su establecimiento de salud más cercano y solicitarlo.
"Vamos a continuar en el mes de junio con la vacunación de los adultos mayores y otros grupos como bomberos, colegios profesionales de ciencias de la salud y personas en primera línea, y los grupos más vulnerables como las madres gestantes, enfermedades raras o huérfanas y trastorno mental grave" finalizó Nizama.
La Diresa recomienda para evitar el contagio por coronavirus: el uso de la doble mascarilla, mantener el distanciamiento social, lavarse las manos y evitar las aglomeraciones, que son factor de riesgo de contagio.
Las embarazadas con más 28 semanas de gestación acudieron a los centros de vacunación habilitados en Piura (CERP y UDEP), Castilla (IE Tnte. Miguel Cortés) y Veintiséis de Octubre (IE Nuestra Señora del Pilar). El proceso de inmunización se desarrolló con total orden y organización.
El director de Salud, José Nizama Elías, precisó que la próxima semana se continuará la vacunación a madres gestantes de 18 años a más en los demás distritos priorizados por el Ministerio de Salud.
Recordó que, además de tener más de 28 semanas de gestación, otro de los requisitos para recibir la vacuna, es presentar el carné de atención prenatal, ya sea del Minsa, Essalud o de un establecimiento del sector privado. De no contar con este carné deberán acudir a su establecimiento de salud más cercano y solicitarlo.
"Vamos a continuar en el mes de junio con la vacunación de los adultos mayores y otros grupos como bomberos, colegios profesionales de ciencias de la salud y personas en primera línea, y los grupos más vulnerables como las madres gestantes, enfermedades raras o huérfanas y trastorno mental grave" finalizó Nizama.
La Diresa recomienda para evitar el contagio por coronavirus: el uso de la doble mascarilla, mantener el distanciamiento social, lavarse las manos y evitar las aglomeraciones, que son factor de riesgo de contagio.