Consejo Regional acuerda pedir atención inmediata para proyecto de saneamiento de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
Nota de prensa
1 de junio de 2021 - 12:30 p. m.
Atendiendo el clamor de la población piurana, que mediante diversas manifestaciones viene exigiendo una atención inmediata de parte del Gobierno Central, el Consejo Regional del Gobierno Regional Piura, aprobó el acuerdo regional que declara de interés público regional la licitación y ejecución del proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en los Asentamientos Humanos de los distritos de Piura y Castilla, provincia de Piura, departamento de Piura”
En el citado acuerdo, aprobado por el pleno de consejeros durante la Sesión Ordinaria N° 05-2021, se solicita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que realice las acciones administrativas correspondientes con la finalidad de implementar el proceso de selección a la brevedad posible, dada la necesidad de ejecutar dicho proyecto.
Asimismo, se requiere al Ministerio de Economía y Finanzas que se otorgue el financiamiento correspondiente al proyecto; y se encarga a la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento que realice el seguimiento y las acciones administrativas pertinentes.
Como es de público conocimiento, pobladores y diversas entidades de la sociedad civil que serán beneficiados con dicho proyecto, además del Ejecutivo Regional se han pronunciado por la pronta ejecución y financiamiento del citado proyecto que beneficiará a más de medio millón de habitantes de los distritos en mención.
El propio gobernador reclamó en reiteradas ocasiones que de una vez se tomen decisiones, porque ]”si hay la voluntad (del nivel nacional), tranquilamente se puede financiar este proyecto, y eso queremos dejarlo en claro”
Inclusive, durante una reunión virtual con el viceministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Hernández, y con los alcaldes de los distritos beneficiarios y miembros de la Federación de Organizaciones del Noroeste de Piura (Fonop), la autoridad regional pidió fijar un plazo para la asignación del financiamiento, ya que de lo contrario recurrirían a otros niveles como la Presidencia del Consejo de Ministros y la propia Presidencia de la República.
MILLONARIO PROYECTO
El importante proyecto demanda una inversión superior a los 500 millones de soles y contempla la construcción de dos reservorios elevados en beneficio de los caseríos La Palma y Cerezal, que se suman a los reservorios existentes y los considerados en la ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable –Ptap Curumuy.
También considera la ampliación, mejoramiento y rehabilitación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
En el citado acuerdo, aprobado por el pleno de consejeros durante la Sesión Ordinaria N° 05-2021, se solicita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que realice las acciones administrativas correspondientes con la finalidad de implementar el proceso de selección a la brevedad posible, dada la necesidad de ejecutar dicho proyecto.
Asimismo, se requiere al Ministerio de Economía y Finanzas que se otorgue el financiamiento correspondiente al proyecto; y se encarga a la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento que realice el seguimiento y las acciones administrativas pertinentes.
Como es de público conocimiento, pobladores y diversas entidades de la sociedad civil que serán beneficiados con dicho proyecto, además del Ejecutivo Regional se han pronunciado por la pronta ejecución y financiamiento del citado proyecto que beneficiará a más de medio millón de habitantes de los distritos en mención.
El propio gobernador reclamó en reiteradas ocasiones que de una vez se tomen decisiones, porque ]”si hay la voluntad (del nivel nacional), tranquilamente se puede financiar este proyecto, y eso queremos dejarlo en claro”
Inclusive, durante una reunión virtual con el viceministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Hernández, y con los alcaldes de los distritos beneficiarios y miembros de la Federación de Organizaciones del Noroeste de Piura (Fonop), la autoridad regional pidió fijar un plazo para la asignación del financiamiento, ya que de lo contrario recurrirían a otros niveles como la Presidencia del Consejo de Ministros y la propia Presidencia de la República.
MILLONARIO PROYECTO
El importante proyecto demanda una inversión superior a los 500 millones de soles y contempla la construcción de dos reservorios elevados en beneficio de los caseríos La Palma y Cerezal, que se suman a los reservorios existentes y los considerados en la ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable –Ptap Curumuy.
También considera la ampliación, mejoramiento y rehabilitación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.