Destacan Programa Multianual de Inversiones y Reconstrucción con Cambios en sesión del Consejo de Coordinación Regional 2021-2022
Nota de prensa
19 de mayo de 2021 - 12:25 p. m.
En sesión virtual, los representantes de sociedad civil en el Consejo de Coordinación Regional (CCR) 2021-2022 hicieron revisión y análisis de temas propuestos, destacando cinco puntos priorizados. La reunión fue convocada por la Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, que tiene como titular de la Secretaría Técnica del CCR al economista Mario Otiniano Romero.
Entre los temas propuestos, destaca el Programa Multianual de Inversiones (PMI) en especial las inversiones vinculadas a la función agropecuaria y salud; la conformación de Mesa Interinstitucional Lucha Contra Covid-2019; el estado situacional del Proyecto Regional Conectividad a cargo de Pronatel; el análisis de la ejecución del Plan Reconstrucción Con Cambios; la creación de equipo de trabajo: Análisis del Sistema Fitosanitaria del Departamento de Piura: Declarar emergencia del territorio nacional por Plaga Fusarium oxysporum.
En cuanto al Programa Multianual de Inversiones, la economista Irma Palomino Ramírez, responsable de la Oficina de Planeamiento Programación e Inversiones del GORE Piura, expuso la cartera de inversiones del Gobierno Regional Piura, resaltando las inversiones para el sector salud y agricultura.
Asimismo, se expuso la necesidad de programar inversiones para sector agrario, considerando que mediante dicho proyecto, se tendrá impactos positivos en la alimentación de los piuranos y la empleabilidad; además, de la incorporación de ideas de proyectos que sean integrales y de impacto a gran escala.
A su vez, se desarrollará una propuesta de conformación de la Mesa Interinstitucional Lucha contra Covid-19, la misma que se alcanzará al GORE Piura para discusión, incidiendo no es solo en temas de salud, sino también en la actividad productiva, alimentación y ocupación.
En la cita también se expuso sobre los avances de ejecución del Plan de Reconstrucción con Cambios, resaltando que el GORE tiene 115 intervenciones, con un avance de ejecución financiera del 63% del monto transferido. Además, se detallaron las principales obras, así como lo problemas experimentados durante la gestión de los proyectos en el marco del plan.
Por otro lado, José Rivera Córdova, director regional de Agricultura, propuso la necesidad de declarar el estado de emergencia fitosanitaria. Además, recomienda que el GORE Piura, como máxima autoridad dentro de sus atribuciones y normas que lo amparan, emita una ordenanza regional que regule, ordene y priorice en forma armoniosa todas las intervenciones para hace frente a la plaga, que además permita intervenir y hacer contención para que la plaga Fusarium no se expanda en Piura o el país.
Finalmente, sobre el estado situacional del Proyecto Regional Conectividad a cargo de Pronatel, el economista Luis Nunura informó que según datos de Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Piura, se presenta una ayuda memoria sobre el proyecto, destacando el siguiente cronograma: Registro de modificación en banco de inversiones (marzo 2021), inicio de ejecución (agosto 2021) y fin de ejecución de obra (diciembre 2022).