Avanzan los trabajos de defensas ribereñas en tramo II del río Piura
Nota de prensa

26 de abril de 2021 - 11:53 a. m.
Con trabajos de vaciado de losas, movimiento de tierras, mejoramiento de caminos de acceso, entre otros, el Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, da continuidad al mejoramiento de las defensas ribereñas del tramo II, comprendido entre el puente Cáceres al futuro puente Integración.
Es preciso mencionar que, previo al vaciado de losas de concreto en el tramo II, se realiza encofrado y colocación de geotextil. Además, para dar cumplimiento al cronograma de trabajo en el mes de mayo se iniciaría con el hincado de tablestacas. La empresa que ejecuta estos trabajos es la empresa contratista Pronte Ingenieros.
Para el tramo II, se han considerado instalar un aproximado de 3600 tablestacas que protegerán al dique de las socavaciones y de las erosiones frente a la crecida del río. Cada una de estas piezas tendrá una longitud de 6 a 8 metros.
Antecedentes
Los atrasos continuos y un sin número de notificaciones sin respuesta, originaron que la entidad regional rescinda contrato el consorcio protección Piura y Castilla, puesto que no se podía permitir más retrasos injustificados.
Ante ello, la Gerencia Regional de Infraestructura, elaboró un expediente técnico para dar continuidad a los trabajos que no podían quedar abandonados y dejar en vulnerabilidad a cientos de personas.
Es preciso mencionar que, previo al vaciado de losas de concreto en el tramo II, se realiza encofrado y colocación de geotextil. Además, para dar cumplimiento al cronograma de trabajo en el mes de mayo se iniciaría con el hincado de tablestacas. La empresa que ejecuta estos trabajos es la empresa contratista Pronte Ingenieros.
Para el tramo II, se han considerado instalar un aproximado de 3600 tablestacas que protegerán al dique de las socavaciones y de las erosiones frente a la crecida del río. Cada una de estas piezas tendrá una longitud de 6 a 8 metros.
Antecedentes
Los atrasos continuos y un sin número de notificaciones sin respuesta, originaron que la entidad regional rescinda contrato el consorcio protección Piura y Castilla, puesto que no se podía permitir más retrasos injustificados.
Ante ello, la Gerencia Regional de Infraestructura, elaboró un expediente técnico para dar continuidad a los trabajos que no podían quedar abandonados y dejar en vulnerabilidad a cientos de personas.