Hospital de Alta Complejidad se cristaliza con presentación ante embajadas para su ejecución
Nota de prensa

9 de abril de 2021 - 5:39 p. m.
Siguiendo el cronograma establecido, el gobernador regional, Servando García, sostuvo esta tarde una trascendental reunión donde se realizó la presentación virtual del proyecto del hospital de Alta Complejidad para Piura, a las diferentes embajadas y que será ejecutado bajo la modalidad Gobierno a Gobierno.
En la mencionada reunión, se realizó la presentación virtual de los proyectos del hospital de Alta Complejidad para Piura y el hospital de Andahuaylas, a fin de obtener las intenciones de participación y se coordinen las siguientes acciones que pueda permitir que se concrete los contratos e inicio de obras.
"Este proyecto bordea los 25 años y hoy vemos como paso a paso se va cristalizando una de las obras emblemáticas, toda vez que nuestra región, es la segunda con respecto al tamaño poblacional. Hoy agradecemos a Dios y al equipo técnico del Minsa por todos los esfuerzos para que se consolide este sueño", sostuvo el gobernador regional.
Cabe indicar que, desde el 15 de diciembre el proyecto de hospital de Alta Complejidad cuenta con viabilidad. La denominación III-1 de este proyecto es debido a que en la región no se cuenta con un hospital de ese nivel. El proyecto beneficiará a más 1 millón 800 mil habitantes de la región Piura y a más de 249 mil habitantes de la región Tumbes y tiene una inversión de 926 millones de soles.
El Gobierno peruano procura activar una serie de modalidades para el cierre de brechas a una serie de factores vinculadas a una mejor respuesta de un sistema de salud.
Dato
-Luego de la presentación de los proyectos, las embajadas van a presentar su expresión de interés con fecha 14 de abril, y de esta manera se conocerá con que Estados se cuenta para iniciar el proceso.
-En la reunión también participaron representantes del ministro de Salud y del Pronis.
En la mencionada reunión, se realizó la presentación virtual de los proyectos del hospital de Alta Complejidad para Piura y el hospital de Andahuaylas, a fin de obtener las intenciones de participación y se coordinen las siguientes acciones que pueda permitir que se concrete los contratos e inicio de obras.
"Este proyecto bordea los 25 años y hoy vemos como paso a paso se va cristalizando una de las obras emblemáticas, toda vez que nuestra región, es la segunda con respecto al tamaño poblacional. Hoy agradecemos a Dios y al equipo técnico del Minsa por todos los esfuerzos para que se consolide este sueño", sostuvo el gobernador regional.
Cabe indicar que, desde el 15 de diciembre el proyecto de hospital de Alta Complejidad cuenta con viabilidad. La denominación III-1 de este proyecto es debido a que en la región no se cuenta con un hospital de ese nivel. El proyecto beneficiará a más 1 millón 800 mil habitantes de la región Piura y a más de 249 mil habitantes de la región Tumbes y tiene una inversión de 926 millones de soles.
El Gobierno peruano procura activar una serie de modalidades para el cierre de brechas a una serie de factores vinculadas a una mejor respuesta de un sistema de salud.
Dato
-Luego de la presentación de los proyectos, las embajadas van a presentar su expresión de interés con fecha 14 de abril, y de esta manera se conocerá con que Estados se cuenta para iniciar el proceso.
-En la reunión también participaron representantes del ministro de Salud y del Pronis.