Institutos de La Unión, Sechura y Sullana se benefician con Bibliotecas virtuales
Nota de prensaDicho proyecto se ejecutará por primera vez en Piura


31 de marzo de 2021 - 9:39 a. m.
Con el propósito de seguir llevando una educación de calidad en la región y la nueva normalidad, se implementará la suscripción a Bibliotecas virtuales en tres institutos de Educación Superior de La Unión, Sechura y Sullana. Estas beneficiarán a 1484 estudiantes, los que accederán a distintas bibliografías de acuerdo a cada especialidad que se dicte en sus respectivos centros de estudios.
Desde la Drep se informó que estas Bibliotecas virtuales, apoyarán a la consecución de los planes de estudio relacionados al mejoramiento de la calidad y cantidad de contenidos educativos, garantizando el mejor servicio para los docentes y estudiantes en el marco de la Intervención "Cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad de los IESTP"
Para dicho proyecto, se está originando una inversión de 24 mil soles aproximadamente, los que brindarán la licencia de servicio de biblioteca virtual, donde cada joven estudiante podrá tener acceso mediante un link, el que será brindado por los respectivos institutos.
Los beneficiados son 405 estudiantes del Instituto La Unión (La Unión), 263 del instituto Ricardo Ramos Plata (Sechura) y 816 del instituto Juan José Farfán Céspedes (Sullana), quienes trabajarán con libros actualizados, registros con clasificación y estándar Dublin Core, referenciación bibliográfica, ficha técnica por cada documento, opciones de búsqueda avanzada para consultas.
Así mismo, las referencias bibliográficas estan distribuidos en nueve programas: Arquitectura de plataformas y servicios de tecnologías de la información, Contabilidad, Enfermería Técnica, Administración de Negocios Agropecuarios, Electricidad Industrial, Farmacia Técnica, Tecnología Pesuqera y Acuícola, Mecatrónica Automotriz y Administración de Empresas.
Cabe resaltar que dicho proyecto se ejecutará por primera vez en Piura, cumpliendo con el PPR 147, establecido por el Minedu y se busca trabajar con las editoriales: Alianza (Grupo Anaya, Hachette Livre), Planeta, Grijalbo, Richmond Perú.