Comuneros y comuneras de la meseta andina son capacitados en manejo de bosques

Nota de prensa

27 de noviembre de 2020 - 10:16 a. m.

Cumpliendo estrictamente con todos los protocolos de prevención COVID-19, comuneros y comuneras de la Meseta Andina en la sierra piurana recibieron capacitación y asistencia técnica (teórico-práctico), en temas de conservación, podas y raleo de bosques de pino existentes en su comunidad.

El objetivo de la jornada de capacitación fue dar a conocer la importancia, los beneficios y buenas prácticas en poda y raleo de bosques, además de brindar las herramientas necesarias para el buen manejo de las especies forestales existentes en la meseta andina, así aprovechar responsablemente al máximo de estos recursos naturales.

Esta actividad se realizó en el marco del Componente II Fortalecimiento de capacidades en conservación de bosques naturales e instalados del Proyecto “Recuperación del Servicio de Regulación Hídrica en la Subcuenca Alta San Pedro Arenales de los Distritos de Frías, Sapillica, Lagunas y Pacaipampa Provincia de Ayabaca, ejecutado por la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Piura.

Reactivación

Con este proyecto de reforestación de la Meseta Andina, el Gobierno Regional de Piura genera alrededor de 25 mil jornales de trabajo para hombres y mujeres alto andinas, apoyando a la reactivación de la economía de la zona en esta pandemia COVID-19.

Actualmente, el Proyecto tiene producidos 1 millón de plantones en viveros listos para ser sembrados en campo definitivo. Asimismo, se trabaja en el la marcación y hoyado de 1800 hectáreas para reforestar.

Dato:
Desde octubre del 2019 el Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura Piura, ejecuta el proyecto de reforestación Meseta Andina con el cual se pretende reforestar 1800 hectáreas con una inversión de S/9’997,642.46 millones de soles generando más de 80 mil jornales para hombres y mujeres de la Meseta Andina, con una duración de 3 años.