GORE identifica que once centros poblados en La Huaca están expuestos a inundaciones

Nota de prensa
Asimismo, municipio aprueba plan de prevención de riesgos de desastres en La Huaca

8 de octubre de 2020 - 4:30 p. m.

El Gobierno Regional Piura, a través del Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de desastres frente a sequías e inundaciones, identificó eventuales escenarios de riesgo en el distrito de La Huaca debido a las inundaciones causadas por las intensas lluvias y el incremento del caudal del río Chira.

En ese sentido, la Gerencia de Recursos Naturales del GORE Piura advirtió en el mencionado plan que un total de once centros poblados que están expuestos a inundaciones fueron considerados de peligro muy alto. A esto se suma la sequía que sufren los pobladores por falta de disponibilidad de agua para consumo humano obligando a cinco centros poblados a captar agua del canal Norte y Sur cuya fuente es destinada con fines de riego.

Este resultado se detalla en el diagnóstico del plan aprobado por la Municipalidad Distrital de La Huaca con Resolución de Alcaldía N°0267-2020-MDLH/A, el día 23 de septiembre, en el marco del proyecto binacional “Gestión del Riesgo sin Fronteras”, que ejecuta el Gobierno Regional Piura a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente y la Prefectura de Loja en Ecuador, financiado por la Unión Europea, a través del Programa Euroclima Plus.

El objetivo del plan es reducir los riesgos existentes y prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito de La Huaca mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización; así como, la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Dato:

El Plan es un documento técnico-legal que visibiliza la problemática y contempla propuestas de mejoras en sectores con diferentes tipos de exposición al peligro elaborado por el equipo técnico municipal y que cuenta con el acompañamiento del Equipo técnico del Proyecto de Gestión del Riesgo Sin Fronteras en coordinación con representantes del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres-Cenepred.