En abril creció 12% el tráfico de internet
Nota de prensa
14 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el tráfico diario de internet registró un crecimiento del 12% durante el mes de abril en comparación con febrero; mientras que el tráfico de voz diario creció en promedio 7% durante el mismo periodo, precisó el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección de Transportes y Comunicaciones.
Asimismo, según información del MTC, las regiones de Piura, La Libertad, Lambayeque y Arequipa fueron las regiones de mayor consumo de acuerdo a lo reportado por las operadoras. Mientras que, los departamentos que más aumentaron el uso de internet, durante la Emergencia Sanitaria por el Covid-19, son Huancavelica, Apurímac y Loreto.
Señalaron que respecto al uso de aplicaciones, el ingreso a Facebook se incrementó en cerca de 9% durante el periodo de aislamiento social; y las aplicaciones que más crecieron fueron las de reuniones en línea como Skype o Zoom, con más de 960% y Whatsapp, con cerca de 85%, mientras que otras redes como YouTube, prácticamente se mantuvo en el mismo nivel.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el tráfico diario de internet registró un crecimiento del 12% durante el mes de abril en comparación con febrero; mientras que el tráfico de voz diario creció en promedio 7% durante el mismo periodo, precisó el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección de Transportes y Comunicaciones.
Asimismo, según información del MTC, las regiones de Piura, La Libertad, Lambayeque y Arequipa fueron las regiones de mayor consumo de acuerdo a lo reportado por las operadoras. Mientras que, los departamentos que más aumentaron el uso de internet, durante la Emergencia Sanitaria por el Covid-19, son Huancavelica, Apurímac y Loreto.
Señalaron que respecto al uso de aplicaciones, el ingreso a Facebook se incrementó en cerca de 9% durante el periodo de aislamiento social; y las aplicaciones que más crecieron fueron las de reuniones en línea como Skype o Zoom, con más de 960% y Whatsapp, con cerca de 85%, mientras que otras redes como YouTube, prácticamente se mantuvo en el mismo nivel.
Frente a esa situación el gobernador regional de Piura, Servando García Correa, recomendó a la ciudadanía hacer uso responsable del internet y las redes sociales a fin de evitar la saturación de las redes de telecomunicaciones y facilitar la labor de miles de piuranos dedicados a combatir la pandemia del Covid-19.
Recomendó como medida preventiva, priorizar en los hogares el uso del internet fijo para el teletrabajo y la teleeducación en lugar de emplear la red para videos o juegos en línea. “Durante el tiempo que las familias se mantendrán en sus hogares y quieran comunicarse con otras personas se aconseja optar por la mensajería en lugar de hacer llamadas. En el caso de reuniones virtuales se sugiere usar solo audio, sin activar la cámara web y realizar videollamadas solo en el caso de que estas sean estrictamente necesarias”, remarcó.
Por su parte, el director regional de Transportes y Comunicaciones, Luis Fernando Vega Palacios, manifestó que si la ciudadanía quiere escuchar radio o ver televisión, lo recomendable es hacerlo utilizando los aparatos electrónicos y evitar recurrir a las señales online desde la computadora o celular.
Además, aconsejó a reducir el uso de las aplicaciones de entretenimiento, como las que utilizan videos alta calidad, así como desactivar aplicaciones y páginas web que ya no se utilicen para evitar que estas queden en segundo plano consumiendo datos móviles; y evitar en lo posible, el envío de mails masivos con archivos adjuntos y descarga sólo los documentos que necesites para trabajar o estudio.
Cabe recordar que, durante la actual coyuntura que atraviesa el país por la pandemia del Covid-19, miles de trabajadores, principalmente del sector salud, se conectan a la red para realizar las coordinaciones necesarias que contribuyan a detectar de manera oportuna los casos de coronavirus en el país y en la región Piura.