Establecen nuevas reglas que conductores, cobradores y usuarios deben cumplir para el transporte urbano
Nota de prensa
12 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
El Gobierno Regional Piura a través de la Dirección de Transportes y Comunicaciones informó que el MTC ha diseñado el nuevo protocolo de transporte de pasajeros, que establece una serie de lineamientos que los conductores, cobradores y usuarios deben cumplir para evitar la propagación del Covid-19; y evitar que el transporte público se convierta en un foco infeccioso.
Entre los lineamientos del protocolo se establece que es importante que los conductores y usuarios respeten la reducción del aforo en los vehículos, porque no se está permitiendo que las personas viajen paradas. Asimismo, se está obligando a los conductores y cobradores usar mascarillas y guantes para evitar la transmisión del virus, entre otras medidas.
El Gobierno Regional Piura a través de la Dirección de Transportes y Comunicaciones informó que el MTC ha diseñado el nuevo protocolo de transporte de pasajeros, que establece una serie de lineamientos que los conductores, cobradores y usuarios deben cumplir para evitar la propagación del Covid-19; y evitar que el transporte público se convierta en un foco infeccioso.
Entre los lineamientos del protocolo se establece que es importante que los conductores y usuarios respeten la reducción del aforo en los vehículos, porque no se está permitiendo que las personas viajen paradas. Asimismo, se está obligando a los conductores y cobradores usar mascarillas y guantes para evitar la transmisión del virus, entre otras medidas.
De igual modo, el ingreso diferenciado de los trabajadores a sus centros de labores permitirá que no haya aglomeración de vehículos en las horas pico. En ese escenario se impulsa el traslado en bicicleta para sus respectivos centros de labores.
El gobernador regional, Servando García Correa, indicó que cumplir con las reglas de limpieza y desinfección son claves para frenar la cadena de contagios del Covid-19, por ello es importante que los ciudadanos respeten el aforo y cumplan con las medidas sanitarias en los vehículos para evitar contagios. Además, dijo que es importante aplicar el decálogo para el uso correcto del transporte público.
Recomendó a los usuarios a respetar la distancia mínima (2 metros) cuando estén en los paraderos, usar la mascarilla durante todo el viaje, sentarse en los asientos marcados (Nadie podrá viajar de pie), guardar la distancia máxima posible con los otros ocupantes del vehículo, abrir las ventanas para que se ventile el vehículo, pagar el pasaje con el monto exacto al abordar el vehículo.
“No se debe comer al interior del bus. En caso de toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo, desecharlo inmediatamente en una bolsa plástica y desinfectarse las manos con alcohol gel, no tirar desechos en el vehículo”, remarcó.
En tanto, el director regional de Transportes y Comunicaciones de Piura, Luis Fernando Vega Palacios, exhortó a los conductores y cobradores a desinfectar; y limpiar el vehículo antes y después de la jornada laboral, controlar su temperatura antes de iniciar y concluir el día de trabajo, así como habilitar y mantener limpia la cabina del conductor.
El funcionario también recomendó abrir las ventanas para mantener ventilado el vehículo, usar mascarilla durante toda la jornada de trabajo, no tocarse la cara ni los ojos, así como lavarse las manos con agua y jabón cada vez que termines una ruta y tener a la mano alcohol en gel para desinfectar sus manos.
En cuanto a los usuarios les recomendó que al llegar a casa, deben desinfectar los zapatos y colocar en una bolsa la ropa de trabajo.
Cabe señalar que el MTC invoca a la ciudadanía a salir de sus casas solo si es necesario y de preferencia entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m. Asimismo, les recuerda lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos.