Hasta con S/17,200 serán sancionados quienes realicen llamadas falsas a centrales de emergencia

Nota de prensa

12 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.

El Gobierno Regional Piura a través de la Dirección de Transportes y Comunicaciones informó que el MTC pondrá sanciones más severas, como suspender definitivamente las líneas telefónicas a quienes realicen llamadas malintencionadas a las centrales de emergencia y urgencia, a cargo de brindar información sobre pacientes sospechosos del Covid-19.

Estas malas prácticas dificultan la labor de los teleoperadores y de los ciudadanos, que necesitan la información oportuna, en casos de emergencias en general, porque las líneas se encuentran topadas por culpa de algunos irresponsables.

El gobernador regional de Piura, Servando García Correa, indicó que la amonestación o multa para el titular de la línea será hasta de 17 mil 200 soles (4 UIT), según indica el Decreto Legislativo Nº 1479, publicado en el diario El Peruano. La norma también señala que la línea telefónica podrá ser cancelada definitivamente.

Asimismo, precisó que se podrá publicar la información del titular de la línea que haya cometido la falta, una vez que las sanciones sean firmes. Estas nuevas multas buscan disminuir las comunicaciones malintencionadas.


El Gobierno Regional Piura a través de la Dirección de Transportes y Comunicaciones informó que el MTC pondrá sanciones más severas, como suspender definitivamente las líneas telefónicas a quienes realicen llamadas malintencionadas a las centrales de emergencia y urgencia, a cargo de brindar información sobre pacientes sospechosos del Covid-19.

Estas malas prácticas dificultan la labor de los teleoperadores y de los ciudadanos, que necesitan la información oportuna, en casos de emergencias en general, porque las líneas se encuentran topadas por culpa de algunos irresponsables.

El gobernador regional de Piura, Servando García Correa, indicó que la amonestación o multa para el titular de la línea será hasta de 17 mil 200 soles (4 UIT), según indica el Decreto Legislativo Nº 1479, publicado en el diario El Peruano. La norma también señala que la línea telefónica podrá ser cancelada definitivamente.

Asimismo, precisó que se podrá publicar la información del titular de la línea que haya cometido la falta, una vez que las sanciones sean firmes. Estas nuevas multas buscan disminuir las comunicaciones malintencionadas.

El director regional de la Dirección de Transportes y Comunicaciones de Piura, Luis Fernando Vega Palacios, explicó que el reglamento de este decreto legislativo debe ser elaborado en el plazo de 30 días calendario después de publicada la norma; y establecerá las medidas complementarias para garantizar la prestación adecuada de los servicios esenciales de las centrales de emergencia.

Cabe señalar que desde que se inició la cuarentena hasta la actualidad se han suspendido más de 1.200 líneas. El MTC exhorta a la ciudadanía a usar de manera responsable los números de centrales de emergencia.