Dircetur elabora Plan Promocional Digital frente al Covid-19

Nota de prensa

6 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.

Tras la paralización económica que atraviesa nuestro país a causa del Covid-19, perjudicando a grandes escalas los sectores de Turismo, Artesanía y Comercio Exterior, la Dirección Regional de Tirusmo (Dircetur) viene implementando un Plan de Promoción Digital a fin de lograr la reactivación de la economía piurana.

Tras la paralización económica que atraviesa nuestro país a causa del Covid-19, perjudicando a grandes escalas los sectores de Turismo, Artesanía y Comercio Exterior, la Dirección Regional de Tirusmo (Dircetur) viene implementando un Plan de Promoción Digital a fin de lograr la reactivación de la economía piurana.

Así lo dio a conocer el director regional de Turismo, Miguel Alzamora Villaorduña, quien indicó que las pérdidas económicas han sido fuertes para el sector privado. "Piura ha dejado de percibir en esta cuarentena cerca de 600 millones de soles. Necesitamos poco a poco ir activando la actividad economía regional”, precisó.

Asimismo, indicó que este sector se tiene que ir adaptando a las medidas dadas por el gobierno nacional, así como la estructuración de protocolos. "Tenemos que ir armando protocolos para el tema playas, en julio se inicia la temporada de avistamiento de ballenas, ya estamos coordinando con las personas involucradas, porque no se va a desarrollar como el año pasado”, acotó.

Es preciso indicar que nuestra región cuenta con un plan de trabajo que se ha estructurado con el sector privado, contando con un enfoque regional y nacional.

“Tenemos que incentivar y repontencializar nuestra región e invitar que nuestros hermanos peruanos vengan a visitarnos”, puntualizó.

Del mismo modo, se informó que se viene trabajando una plataforma virtual que permitirá a los artesanos piuranos mostrar y vender sus productos, además de sostener reuniones con courier y empresas de transporte para afinar costos y nuestros artesanos tengan un canal de comercialización que no implique la exposición directa.

Por otro lado, se puso de conocimiento la realización de la ExpoPiura, siguiendo los lineamientos brindados por PromPerú, y acatando las medidas establecidas por el Ministerio, las mismas que se desarrollarán desde el mes de octubre.

"El Mincetur está permitiendo ciertos eventos que permitan reactivar la economía en las regiones , por ello hemos cursado un correo donde ratificamos nuestro compromiso para la concretización de este evento que ayudará a reactivar los sectores como Turismo, Artesanía y Comercio Exterior", puntualizó el funcionario.

Asismismo, manifestó que seguirán realizando gestiones ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) con el objetivo de dinamizar la economía como se ha venido haciendo con los viajes humanitarios a nuestros conciudadanos que se encontraban varados en Lima, tras el Estado de Emergencia.

"A través de los traslados humanitarios hemos podido dinamizar la economía regional a través de los hoteles. Las personas que han regresado a nuestra región se han hospedado en hoteles con costos muy por debajo de sus costos reales. Con esta alianza entre el Gobierno Regional Piura y el sector privado hemos logrado que un aproximado de 300 familias sigan generando ingresos", concluyó.