GORE invoca a no efectuar llamadas mal intencionadas durante emergencia

Nota de prensa

20 de abril de 2020 - 12:00 a. m.

Las llamadas falsas y perturbadoras son el enemigo que a diario se enfrentan las diversas líneas de emergencia, cuyas comunicaciones malintencionadas y acciones irresponsables dificultan la labor de las instituciones abocadas a combatir la pandemia del Covid-19 en todo el territorio nacional.

Las llamadas falsas y perturbadoras son el enemigo que a diario se enfrentan las diversas líneas de emergencia, cuyas comunicaciones malintencionadas y acciones irresponsables dificultan la labor de las instituciones abocadas a combatir la pandemia del Covid-19 en todo el territorio nacional.

El gobernador regional de Piura, Servando García Correa, recordó que frente a esta problemática, el Ejecutivo autorizó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a suspender, por un periodo de 30 días, el tráfico saliente de voz y datos de internet de aquellas líneas telefónicas desde las cuales se realicen llamadas malintencionadas a las centrales de emergencia, urgencia e información.

Conozca qué tipos de llamadas perniciosas pueden provocar la suspensión temporal de las líneas durante el Estado de Emergencia Nacional.

Las llamadas falsas, cuando se comunica una alarma o reporte respecto de la presencia de fuego, bomba explosiva, delito, violencia familiar; expresa necesidad de auxilio médico o refiere cualquier otra emergencia o urgencia que no se sustenta en una situación verdadera. Es un engaño total al operador de la central.

Las perturbadoras, cuando se comunica un insulto, ofensa, amenaza, se realiza bromas o efectúa cualquier otro acto de índole similar, distrayendo el tiempo del operador.

El director regional de Transportes, Luis Fernando Vega Palacios, dijo que este tipo de acciones, además de constituir una infracción administrativa, también puede dejar víctimas al impedir que las personas que verdaderamente necesiten la atención inmediata de las centrales de emergencia, en situaciones de alta peligrosidad, no puedan comunicarse debido a la saturación de su sistema de llamadas.

De esta manera, el Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional Piura invocan a la ciudadanía a usar de manera responsable los números de las centrales de emergencia a fin de permitir la atención oportuna de posibles casos de Covid-19, así como la inmediata intervención de las fuerzas del orden ante posibles desmanes que pudiera registrarse durante el Estado de Emergencia Nacional.