Gobernador confirma tercer caso de coronavirus en Piura e insta a población a permanecer en sus casas

Nota de prensa

16 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.

Después de la reunión de la plataforma de Defensa Civil, el gobernador regional, Servando García Correa, confirmó la presencia de tres casos importados de Covid-19 (Coronavirus) en nuestra región Piura, cuya última paciente se encuentra aislada en uno de los hoteles de la región, y conjuntamente con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Fiscalía se hará cumplir las medidas adoptadas por el presidente de la República para que no se sigan multiplicando los casos ni exponiendo a la población.

Después de la reunión de la plataforma de Defensa Civil, el gobernador regional, Servando García Correa, confirmó la presencia de tres casos importados de Covid-19 (Coronavirus) en nuestra región Piura, cuya última paciente se encuentra aislada en uno de los hoteles de la región, y conjuntamente con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Fiscalía se hará cumplir las medidas adoptadas por el presidente de la República para que no se sigan multiplicando los casos ni exponiendo a la población.

“Hay tres casos de coronavirus en nuestra región que son importados, lo que significa que han venido de otra zona. La última paciente de manera irresponsable ha venido de Lima, sabiendo que tenía la sintomatología, más aún que se le había tomado la muestra y estaba en proceso para que se le de el resultado del examen. Lamentamos profundamente este comportamiento, que no nos ayuda a hacerle frente a esta pandemia, sino que incrementa el riesgo de los hombres y mujeres de la región”, remarcó.

El mandatario regional hizo un llamado para que los pacientes que ya sospechen que tienen los síntomas del coronavirus, se queden aislados en sus casas, salvo aquellos que tienen un problema severo y tienen que acudir al hospital o centro de salud más cercano, para recibir el tratamiento indicado. “No tenemos casos autóctonos. Meditemos por nuestra salud y seamos responsables”, refirió.

Conferencia

Es una de las últimas conferencias en estos 15 días de emergencia, pues según señaló García, las próximas serán vía telefónica, virtual o por redes sociales.

“Como gobierno regional es importante proteger la salud de todos los hombres y mujeres de nuestra región, en ese trabajo es importante que nos ayuden los medios de comunicación, para seguir difundiendo todas las medidas que tenemos que adoptar, y la que tiene mayor beneficio en la salud de la población es el aislamiento. Otro punto es el lavado de manos; además, aquellas que tienen alguna sintomatología a contacto con personas que han tenido la enfermedad tienen que quedarse en su casa”, expresó.

La autoridad regional indicó que en las siguientes horas, las medidas que ha dado el presidente de la República serán de cumplimiento estricto y a cabalidad. “La presencia de las Fuerzas Armadas, policiales y autoridades es de vital importancia, ya que debemos estar unidos y en permanente coordinación. Sabemos de las deficiencias en el sistema de salud, que no solo es en Piura sino a nivel nacional, pero tenemos que enfrentar este virus”.

“Desde el gobierno regional, hemos conformado una Comisión de Alto Nivel encabezado por el Gerente General, Gerente de Presupuesto, Gerente de Infraestructura, Desarrollo Social, directores regionales de Salud y Educación, a fin de que evalúen de manera paulatina todos los efectos que se están teniendo con esta pandemia. Eso permitirá la toma de decisiones oportuna, además coordinaré con las diferentes instancias, con el fin que día a día vayamos afinando mejor todas la medidas adoptadas y llegando a la conciencia de todos los hombres y mujeres de nuestra región”, recalcó.

Precisó que con estas medidas que se han tomado, “vamos a tratar de frenar o disminuir la presencia de casos, que pasa por una conciencia colectiva que todos los hombres y mujeres, pues tenemos que asumir con responsabilidad todo lo que las autoridades hemos decidido”.

Por su parte, el general de la PNP, Alexander Manay Guerrero, señaló que este mandato es imperativo, todavía hay gente en las calles, sobre todo los adultos mayores. “Seremos drásticos para que cumplan con el aislamiento social, por el bien de las familias. El procedimiento de intervención es primero imperativo, solicitando a la persona o negocios que cumplan con el mandato, de lo contrario están incurriendo en delito. De resistirse asumiremos la responsabilidad de acuerdo a las funciones”.

Finamente, las Fuerzas Armadas precisaron que con todos los medios disponibles se están haciendo los patrullajes en las calles.