Piura es a nivel nacional la región que más teleconsultas atendió en febrero
Nota de prensa13 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
La región Piura continúa siendo una de las líderes a nivel nacional en lo que corresponde al servicio de teleconsultas. En el mes de febrero ocupó el primer lugar con más de 364 teleconsultas atendidas, tal como lo indican las cifras de la Red Nacional de Telesalud.
La región Piura continúa siendo una de las líderes a nivel nacional en lo que corresponde al servicio de teleconsultas. En el mes de febrero ocupó el primer lugar con más de 364 teleconsultas atendidas, tal como lo indican las cifras de la Red Nacional de Telesalud.
Solo en 2019, en Piura se brindaron más de 650 teleconsultas, siendo el establecimiento de salud de Huancabamba el que ocupó el primer lugar en el país con 220 atenciones, seguido del E.S. de Ayabaca, mientras que el hospital Santa Rosa ocupó el cuarto lugar.
“La telemedicina es una herramienta que permite que los pacientes accedan de manera oportuna a atención primaria y especializada, así como diagnósticos médicos a distancia a través de la tecnología. Con ello, se cierran las brechas en torno a la accesibilidad geográfica y la demanda de atenciones médicas”, explicó el director regional de Salud, Víctor Távara Córdoba.
Este año en el mes de febrero se realizaron tres telecampañas. La primera fue en Canchaque (Huancabamba) en donde hubo 256 teleconsultantes. Días después se realizó una actividad similiar en Suyo con 59 pacientes atendidos y la última fue en el establecimiento de Salud de Castilla (Cesamica) con una cifra de 49 teleconsultas.
“Esta herramienta permite articular con los médicos de cualquier hospital del país para que realicen consultas médicas a pacientes enviando datos clínicos e imágenes desde su centro de salud de origen. No solo ahorra tiempo a los pacientes sino también dinero pues no tienen que movilizarse hasta una hospital sino todo se realiza a través de una laptop, una cámara web y equipos informáticos que permiten la transmisión de datos”, mencionó.
Durante las teleconsultas, se realizaron atenciones en diversas especialidades como cardiología, pediatría, dermatología, endocrinología, gastroenterología, ginecología, nefrología, neurología, oftalmología, oncología, psiquiatría, reumatología, traumatología, urología, entre otras.
Cabe recordar que la telemedicina le ha permitido ahorrar al Estado más de 17 millones de soles solamente en Piura, sumado al dinero que se ahorran los pacientes por traslado o alojamiento.