Recomiendan suspender actividades públicas para evitar el Covid-19

Nota de prensa

13 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.

Tras la publicación del Decreto Supremo que declara en emergencia sanitaria a nivel nacional, por el plazo de noventa (90) días calendario, por la existencia del Covid- 19 y dicta medidas de prevención y control, autoridades del sector Salud se reunieron con los integrantes de la Primera Respuesta, instituciones competentes y alcaldes, con la finalidad de coordinar acciones inmediatas para evitar su propagación.  


Tras la publicación del Decreto Supremo que declara en emergencia sanitaria a nivel nacional, por el plazo de noventa (90) días calendario, por la existencia del Covid- 19 y dicta medidas de prevención y control, autoridades del sector Salud se reunieron con los integrantes de la Primera Respuesta, instituciones competentes y alcaldes, con la finalidad de coordinar acciones inmediatas para evitar su propagación.  

El director regional de Salud, Víctor Martín Távara Córdoba, recomendó a los alcaldes de Ayabaca, Catacaos y representantes de las municipalidades de Castilla, Las Lomas, Sullana y Tambogrande, quienes asistieron a la reunión, no realizar ningún tipo de actividad pública, por la aglomeración de personas que esto implica, inclusive se refirió a la solicitud de capacitaciones que están recibiendo como sector Salud, las cuales en su momento se hicieron y pocas personas participaron.

“En atención al artículo 2.1.3 del D.S. N° 008-2020-SA (Espacios públicos y privados) que indica que las actividades o eventos que implican la concentración de personas en espacios cerrados o abiertos que ofrezcan mayores riesgos para la transmisibilidad del COVI-19, corresponde a la autoridad competente evaluar los riesgos para determinar la pertinencia de su realización, la autoridad competente en la región Piura es la Dirección Regional de Salud, la Diresa opina que no habiendo casos positivos, por ejemplo en Catacaos donde se celebra la Semana Santa y viene mucha gente incluso de otros países, la recomendación es no realizar todo tipo de actividad pública por aglomeración de personas”, enfatizó.

Del mismo modo, indicó que “en su momento se hicieron capacitaciones, por ahora lo que se planteará es hacer telecapacitaciones, en un escenario 3-4 de transmisión epidemiológica las reuniones también serían de esta manera”, aseveró Távara Córdoba.  

El galeno solicitó a Transportes que coordine con agentes de fiscalización para que intervengan los vehículos de transportes interprovinciales y terrapuertos, con la finalidad de identificar oportunamente personas que presenten síntomas COVID 19.

Asimismo, dijo que el Minsa ha implementado dos lugares de concentración de pacientes, uno de ellos es ubicado frente al Hospital Santa Rosa y el otro, de EsSalud en el hospital Cayetano Heredia, para pacientes de mayor gravedad.

El director regional de Comercio Exterior y Turismo, José Alzamora Villaorduña, informó que su representada ha suspendido las actividades por el Día del Artesano y la Algarrobina.

En tanto los alcaldes de Ayabaca y Catacaos estarán dando a conocer oficialmente en las próximas horas las decisiones tomadas al respecto de las actividades por aniversario y semana santa en sus jurisdicciones.

Finalmente, el jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional y coordinador del COER, Alfredo Valencia Godos, hará llegar el plan de trabajo de respuesta con acciones de cada una de las instituciones participantes en la reunión, así como la incorporación de otras instituciones competentes.

Dato 

La mencionada reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y participaron: Prefecta Regional Piura, Jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional - Coordinador del COER, alcalde de Catacaos, alcalde de Ayabaca, Jefe Zonal de Migraciones, Gerente de Aeropuerto Piura, Jefe de Sutran Piura, Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, representantes de la Primera Macro Región Policial, Ala Aérea N° 1, Zona Naval, Comandancia Departamental de Bomberos, Cruz Roja, Dirección Regional de Educación, representantes de las municipalidades de Castilla, Las Lomas, Sullana y Tambogrande.