Capacitan a personal de salud para hacer frente al coronavirus
Nota de prensa
13 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
Para asegurar que el sistema de salud tenga capacidad de respuesta frente al coronavirus, el Gobierno Regional Piura, a través de la Sub Región de Salud Morropón - Huancabamba, capacitó al personal asistencial de Canchaque, provincia de Huancabamba.
De esta manera, profesionales y técnicos de las diferentes áreas conocieron la situación epidemiológica del coronavirus COVID-19, el manejo clínico en pacientes sospechosos, las medidas preventivas y las acciones sanitarias.
Para asegurar que el sistema de salud tenga capacidad de respuesta frente al coronavirus, el Gobierno Regional Piura, a través de la Sub Región de Salud Morropón - Huancabamba, capacitó al personal asistencial de Canchaque, provincia de Huancabamba.
De esta manera, profesionales y técnicos de las diferentes áreas conocieron la situación epidemiológica del coronavirus COVID-19, el manejo clínico en pacientes sospechosos, las medidas preventivas y las acciones sanitarias.
Durante la capacitación, se hizo hincapié en que el personal médico del primer nivel de atención debe hacer un adecuado diagnóstico del paciente que presente fiebre, tos u otro cuadro respiratorio, porque de la historia clínica depende tomar buenas decisiones a nivel terapéutico.
“Se capacita al personal a fin de que esté preparado para adoptar medidas de contención como la vigilancia activa, la detección temprana, manejo de posibles casos, el seguimiento de contactos y la prevención de la propagación del virus”, informó el responsable de la Dirección de Educación y Organización Comunitaria, Brandy Espinoza Rojas.
Indicó que debemos evitar el miedo y la desinformación, pues la única fuente oficial es el Ministerio de Salud.
“Hay que tomar las medidas higiénicas preventivas para evitar la infección, como lo son el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como limpiar superficies”, refirió.
Dato
Existe un grupo de riesgo de mayor afectación del virus y son los niños menores de 5 años, especialmente menores de 2 años, y adultos mayores a 65 años de edad.