Exponen Plan de Respuesta ante Coronavirus a Ministro de Vivienda

Nota de prensa

10 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.

El gobernador regional Servando García precisó que el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Salud y en coordinación con diversas instituciones, viene desarrollando acciones de promoción de la salud y prevención como parte del Plan Regional de Respuesta ante Coronavirus (COVID-19), puesto en marcha desde el mes de enero.


El gobernador regional Servando García precisó que el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Salud y en coordinación con diversas instituciones, viene desarrollando acciones de promoción de la salud y prevención como parte del Plan Regional de Respuesta ante Coronavirus (COVID-19), puesto en marcha desde el mes de enero.

El plan inició con la intensificación de las medidas de prevención en aeropuertos (Piura y Talara), terminales portuarios (Paita, Talara y Sechura) y terrapuertos (Piura) mediante la colocación de banners informativos y la entrega de volantes.

Tras ello, se iniciaron las capacitaciones al personal de aeropuerto de Piura, puerto de Paita y docentes de diferentes Ugel, asímismo se han llevado a cabo talleres dirigidos al personal de salud sobre cómo identificar y tratar casos sospechosos y las medidas de bioseguridad para evitar contagios.

En el aeropuerto de Piura, Capitán FAP Guillermo Concha Iberico y en el Puente Internacional ubicado en la frontera entre Perú y Ecuador, se ha iniciado una búsqueda activa de pacientes sospechosos mediante el uso de un detector térmico de fiebre y la aplicación de una encuesta que permita determinar el lugar de dónde proceden y si es que presentan otros síntomas.

En el puesto fronterizo de Suyo (Ayabaca) se ha implementado una sala de aislamiento para casos probables al igual que en el aeropuerto de Piura, mientras que en los puertos los médicos de Sanidad Marítima evalúan a la tripulación de los barcos procedentes de China o de otro país en donde se ha propagado el COVID-19.

Frente al hospital Santa Rosa se ha instalado la Unidad Clínica de Aislamiento para posibles casos con capacidad para 32 pacientes que necesiten estar en observación.

Esta unidad contempla un área de triaje y de bioseguridad. Además se instalarán ventiladores mecánicos para atender insuficiencias respiratorias.

El personal de salud cuenta con todos los equipos de protección y se ha destinado una ambulancia para el traslado de pacientes con sospecha de tener el virus.

También se cuenta con cápsulas de asilamiento para el traslado de pacientes y que se usarán en caso sea necesario.

Los cuadros más graves serán llevados a un área de aislamiento del hospital Cayetano Heredia.

La unidad de aislamiento implementada frente al hospital Santa Rosa cuenta con capacidad para 24 pacientes y se puede ampliar hasta 32 camas. Aquí se atenderán los casos moderados que necesiten estar en observación.

Lavado de Manos

Siendo el lavado de manos la actividad primordial para evitar el contagio de coronavirus, el gobernador regional incidió en esta medida y cubrirse la boca con el antebrazo al toser o estornudar.

También debe evitar el contacto con personas que presenten problemas respiratorios y no tocarse los ojos, nariz o boca con las manos sin lavar.