Gobernador y ministro de Vivienda implementan acciones para evitar presencia de coronavirus en Piura
Nota de prensa
10 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
Tras la confirmación de 11 pacientes con coronavirus en el país, las acciones de prevención se siguen intensificando, por ello el Gobierno Regional Piura viene coordinando con el Gobierno Central las medidas necesarias para evitar la llegada del virus a nuestra región, lo cual convocó la presencia del ministro de Vivienda, Rodolfo Yañez, quien junto al gobernador regional, Servando García Correa, prefectos y subprefectos, implementan protocolo de respuesta ante este mal.
Tras la confirmación de 11 pacientes con coronavirus en el país, las acciones de prevención se siguen intensificando, por ello el Gobierno Regional Piura viene coordinando con el Gobierno Central las medidas necesarias para evitar la llegada del virus a nuestra región, lo cual convocó la presencia del ministro de Vivienda, Rodolfo Yañez, quien junto al gobernador regional, Servando García Correa, prefectos y subprefectos, implementan protocolo de respuesta ante este mal.
El titular de Vivienda aseguró que los prefectos y subprefectos tienen una gran labor para replicar información acertada sobre el virus, sin causar alarma a la población pero tomando todas las medidas preventivas. "Estamos tomando las medidas de prevención, implementando políticas y de haber algún caso, aplicar el protocolo respectivo" recalcó
Por su parte, la autoridad regional aseguró que se viene trabajando de manera articulada. "Es la mejor manera de avanzar para responder a este virus, por ello es vital la participación de los prefectos y subprefectos, ya que son autoridades que se encuentran a lo largo de la región, y esa logística hay que aprovecharla para llevar la tranquilidad y la mejor información a la población", remarcó.
García resaltó la articulación entre el gobierno regional, el Ministerio de Salud, EsSalud y diversas instituciones públicas y privadas para poner en marcha el plan de respuesta regional. “Tenemos la unidad de aislamiento implementada frente al hospital Santa Rosa cuenta con capacidad para 24 pacientes y se puede ampliar hasta 32 camas. Aquí se atenderán los casos moderados que necesiten estar en observación”.
“Hemos visto que esta área va a tener zonas de triaje y de bioseguridad. Además se instalarán ventiladores mecánicos para atender insuficiencias respiratorias. El personal de salud cuenta con todos los equipos de protección y se ha destinado una ambulancia para el traslado de pacientes, así como cápsulas de aislamiento”, manifestó García Correa.
Finalmente, precisó que la Unidad de Cuidados Intensivos destinada a pacientes graves por coronavirus del hospital Cayetano Heredia y que tiene una capacidad de seis camas destinada a pacientes graves por coronavirus, estará implementada en los próximos tres días. “Está ubicada en una zona especial que impedirá que exista un contagio entre los demás pacientes y el personal del hospital”.