Peihap lidera mesa de trabajo ante lluvias y escasez hídrica
Nota de prensa
6 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
El Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap) lidera las acciones frente a una posible emergencia de escasez hídrica por la que atraviesa la provincia de Morropón, en los distritos de La Matanza, Buenos Aires, San Juan de Bigote y Morropón.
Manuel Vega Palacios dirigió la mesa de trabajo donde participaron los alcaldes conjuntamente con la Junta de Usuarios de Alto Piura, a fin de establecer coordinaciones técnicas frente al periodo de lluvias en la parte alta de la provincia de Morropón, así como la escasez del recurso hídrico en la parte baja, que afecta los sembríos de arroz, maíz, banano, mango y limón, así como al sector pecuario.
Además, manifestó que existe el compromiso total por parte del Gobernador Regional Piura y se están trabajando los proyectos del IV componente del Proyecto Alto Piura. También dijo que se están tomando acciones rápidas frente a la falta de agua en la zona del valle altopiurano.
El alcalde del distrito de La Matanza, Juan Alvarado Reyes reconoció la preocupación del Gobierno Regional Piura por la posible emergencia de escasez de agua que afecta directamente a la agricultura y ganadería de su distrito. Indicó que es necesario una planta procesadora de pastos para forraje, y con ello poder alimentar al ganado caprino y vacuno en época de estiaje.
Karen Yarlequé Lui, representante de la Junta de Usuarios del Alto Piura, manifestó su compromiso de apoyar con toda la información disponible con la que cuenta la institución referida a las áreas cultivadas y cultivos que se encontrarían en riesgo por la falta de agua, y de esta manera realizar un trabajo conjunto en beneficio de todos los agricultores.
En dicha mesa de trabajo participaron además representantes de la Municipalidad Provincial de Morropón- Chulucanas y de las municipalidades distritales de Santa Catalina de Mossa y Morropón.
El Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap) lidera las acciones frente a una posible emergencia de escasez hídrica por la que atraviesa la provincia de Morropón, en los distritos de La Matanza, Buenos Aires, San Juan de Bigote y Morropón.
Manuel Vega Palacios dirigió la mesa de trabajo donde participaron los alcaldes conjuntamente con la Junta de Usuarios de Alto Piura, a fin de establecer coordinaciones técnicas frente al periodo de lluvias en la parte alta de la provincia de Morropón, así como la escasez del recurso hídrico en la parte baja, que afecta los sembríos de arroz, maíz, banano, mango y limón, así como al sector pecuario.
Además, manifestó que existe el compromiso total por parte del Gobernador Regional Piura y se están trabajando los proyectos del IV componente del Proyecto Alto Piura. También dijo que se están tomando acciones rápidas frente a la falta de agua en la zona del valle altopiurano.
El alcalde del distrito de La Matanza, Juan Alvarado Reyes reconoció la preocupación del Gobierno Regional Piura por la posible emergencia de escasez de agua que afecta directamente a la agricultura y ganadería de su distrito. Indicó que es necesario una planta procesadora de pastos para forraje, y con ello poder alimentar al ganado caprino y vacuno en época de estiaje.
Karen Yarlequé Lui, representante de la Junta de Usuarios del Alto Piura, manifestó su compromiso de apoyar con toda la información disponible con la que cuenta la institución referida a las áreas cultivadas y cultivos que se encontrarían en riesgo por la falta de agua, y de esta manera realizar un trabajo conjunto en beneficio de todos los agricultores.
En dicha mesa de trabajo participaron además representantes de la Municipalidad Provincial de Morropón- Chulucanas y de las municipalidades distritales de Santa Catalina de Mossa y Morropón.
Al finalizar la cita, se acordó realizar una Mesa de Coordinación Técnica el próximo 17 de marzo en Chulucanas, en la cual los representantes de las municipalidades se comprometieron a alcanzar la documentación sustentatoria de los principales riesgos que implicarían una emergencia por falta de agua.