Intervienen colegios para evitar dengue y otras enfermedades

Nota de prensa

5 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.

Se iniciaron las labores de nebulización espacial en frío en los colegios de Chulucanas para evitar la propagación del dengue y otras enfermedades, donde la primera en intervenir fue la institución educativa N° 33 - Agropecuario, por ser una de las más grandes de la ciudad, luego siguieron los colegios 'Cuna Jardín', Monteverde, María Auxiliadora, entre otras. La actividad está a cargo personal de la Sub Región de Salud Morropón – Huancabamba.


Se iniciaron las labores de nebulización espacial en frío en los colegios de Chulucanas para evitar la propagación del dengue y otras enfermedades, donde la primera en intervenir fue la institución educativa N° 33 - Agropecuario, por ser una de las más grandes de la ciudad, luego siguieron los colegios 'Cuna Jardín', Monteverde, María Auxiliadora, entre otras. La actividad está a cargo personal de la Sub Región de Salud Morropón – Huancabamba.

Aulas, servicios higiénicos y demás ambientes de los centros educativos fueron intervenidos para acabar con el zancudo transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

“Estamos empleando la nebulización en frío pues nos permite que el insecticida que elimina el aedes aegypti en vuelo permanezca por más tiempo (2 meses) impregnado en las paredes. Este procedimiento aumenta el grado de eficacia”, informó el responsable de Vigilancia y Control de Vectores, Percy Jiménez Suárez.

Recordó que la actividad se realiza gracias al compromiso con la salud de la población asumido por el gobernador regional, Servando García Correa y el director de la Sub Región de Salud Morropón -Huancabamba, Raúl Amaya, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Morropón Chulucanas y la Unidad de Gestión Educativa Local.

“La municipalidad ha destinado una camioneta, 30 galones de combustible y refrigerio para el personal; la Ugel también nos cedió una camioneta, y como sector estamos aportando con el recurso humano e insecticida”, detalló.

Datos

-Se intervendrán aproximadamente 70 colegios.

-La actividad, que durará 10 días calendario, se realiza de lunes a viernes en horario de 8 a.m. hasta las 12 m.