Región concluirá en abril documento que será presentado al Fondo del Cambio Climático

Nota de prensa

4 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.

En los primeros días de abril próximo, el Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, concluirá el documento que involucra a la región en los temas de adaptación al cambio climático.


En los primeros días de abril próximo, el Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, concluirá el documento que involucra a la región en los temas de adaptación al cambio climático.

Manifestó esta mañana el subgerente encargado de Recursos Naturales del GORE, César Talledo Mendoza, a la comisión respectiva del Consejo Regional presidida por el consejero de Ayabaca, Rolando Saavedra Flores.

Con esto, según Talledo, se espera que el gobernador regional Servando García Correa asista a la Reunión Anual de GCF (Fondo del Cambio Climático) que se realizará en Manaos - Brasil entre el 5 al 7 de mayo próximo. Allí, la autoridad regional presentará dicho documento que será la base para recibir mayores inversiones en la conservación de nuestros bosques.

Señaló que el presupuesto otorgado por el GCF a Piura para el presente año asciende a 389 mil dólares, pero “no para manejarlo directamente nosotros, sino que lo ha dado al Programa de las Naciones Unidas como órgano ejecutor, y éste ha contactado con el equipo como Solidaridad, NCI y AIDER para, en forma conjunta empujar el carro y desarrollar esta propuesta”.

Según dijo, se cuenta con 18 meses para la implementación, lo que básicamente se ha iniciado en enero del 2019. Las regiones comprendidas son Piura, Amazonas, San Martín, Ucayali, Loreto, Huánuco y Madre de Dios.

Cada región cuenta con un proyecto, pero los seis son parte de un programa colaborativo. Figura el PNUD como parte responsable para la implementación mediante un conjunto de 13 socios de cada región.

Aseguró que los gobiernos regionales son los responsables del desarrollo de la propuesta, para lo cual disponen de equipos de apoyo.

Datos

-También tomaron parte los integrantes de la comisión de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Víctor Manuel Chiroque Flores y Jorge Neyra García; además de representantes de diversas instituciones vinculadas al tema.

-GCF es un fondo dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, constituido como mecanismo para ayudar a países en desarrollo en prácticas de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos.