Gobierno Regional prepara mantenimiento de pozo La Pilca por falta de agua en cinco caseríos
Nota de prensa
4 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
Para evitar se propague una epidemia o enfermedades gastrointestinales, atentando contra la salud de cientos de pobladores por la falta de agua en los caseríos de La Pilca, El Ingenio, La Maravilla, Piedra Herrada y Caja Lobos, en el distrito de Buenos Aires, provincia de Morropón, el Gobierno Regional Piura dispuso se aceleren las gestiones pertinentes para la limpieza y mantenimiento del pozo perforado en la zona.
Para evitar se propague una epidemia o enfermedades gastrointestinales, atentando contra la salud de cientos de pobladores por la falta de agua en los caseríos de La Pilca, El Ingenio, La Maravilla, Piedra Herrada y Caja Lobos, en el distrito de Buenos Aires, provincia de Morropón, el Gobierno Regional Piura dispuso se aceleren las gestiones pertinentes para la limpieza y mantenimiento del pozo perforado en la zona.
Así lo informó el director ejecutivo del Centro de Abastecimiento Agua Bayóvar del GORE, César Chávez Zurita, quien señaló que “hemos tomado conocimiento por el alcalde distrital, Elvis Jiménez Chinchay, de la problemática del desabastecimiento del líquido elemento en los cinco caseríos, afectando aproximadamente a unas 3 mil personas que debido a esta carencia vienen consumiendo agua sin tratamiento de los pozos artesanales que existen en los alrededores”.
Indicó que previa evaluación del pozo la semana pasada, agilizan las gestiones ante la Gerencia de Infraestructura del gobierno regional para que otorgue el visto bueno y se desplacen cuanto antes a la zona llevando la maquinaria y equipos especiales.
A su vez, el burgomaestre detalló que el pozo de La Pilca tiene una antigüedad de más de 20 años con una profundidad de 23 metros, que por la falta de mantenimiento la producción de agua ha disminuido, sumado a ello el arenamiento constante y un motor quemado que empeora la situación.
“Nos hemos movilizado hasta el gobierno regional confiados que nos apoyarán en darle el mantenimiento debido a nuestro pozo, la gente está clamando por agua. Ya ante el Ministerio de Vivienda hemos gestionado se abastezca de agua a la población mediante una cisterna, pero eso no será suficiente”, precisó Jiménez Chinchay.
Asimismo, agradeció la buena voluntad del mandatario regional, Servando García Correa, y del equipo técnico del Centro de Abastecimiento Agua Bayóvar, por buscar una solución a la falta de agua en estos pueblos.