Creación de ciudades satélites ordenarán Piura
Nota de prensa
4 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
El Gobierno Regional Piura a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico impulsa la creación de ciudades satélites, lo cual ayudaría a ordenar Piura, con monumentalidad, parques y áreas verdes, donde su construcción albergaría un promedio de 300 mil habitantes.
El Gobierno Regional Piura a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico impulsa la creación de ciudades satélites, lo cual ayudaría a ordenar Piura, con monumentalidad, parques y áreas verdes, donde su construcción albergaría un promedio de 300 mil habitantes.
Aunque aún no está definida la zona en la que se construirán estas ciudades, el gerente regional de Desarrollo Económico, Pedro Peña Maraví señala que serían dos “smart cities” o ciudades inteligentes, no solo por su diseño urbanístico, con un mínimo de semáforos, todas las avenidas tendrán pasos a desnivel, videocámaras conectadas a internet que permitirán un mejor ordenamiento tanto del flujo vehicular como de personas, avenidas integradoras, zona comercial separada de zona industrial.
“Reordenarla costaría entre 3 a 10 veces más que lo que costaría construir dos ciudades satélites y serán los estudios técnicos los que determinarán sus costos de inversión”, informó el gerente regional de Desarrollo Económico, Pedro Peña Maraví.
Además, las avenidas, las calles y los jirones tendrán los conductos para agua, desagüe, energía eléctrica, comunicaciones, banda ancha, es decir todo lo que necesitamos y eso nos garantizará calles libres de cables.
“Hemos tenido la visita del embajador de Corea del Sur, Park Suntae y hemos conversado acerca de la construcción de las dos ciudades satélites. Este proyecto sería realizado a través de un contrato entre el gobierno de Corea del Sur y el gobierno del Perú y cuyo financiamiento se gestionaría por el convenio Corea – Perú al Banco Mundial”.
Agregó, que Piura necesita monumentalidad, parques y áreas verdes. Actualmente, no tenemos ni un solo monumento emblemático. El Gobierno de Corea ha construido ya 38 ciudades satélites a nivel mundial por lo que cuentan con experiencia para dicho proyecto” expresó.
“Como región tenemos suficiente espacio libre, de manera preliminar tenemos más de 6 a 8 lugares en donde podrían construirse estas ciudades, pero estas ciudades se ubicarán de acuerdo a la estrategia de desarrollo integral, sostenible y sustentable. Es decir, que deben estar articuladas, más cercanos al puerto, a las carreteras de integración”, concluyó.