Brigadas de Diresa intensifican control larvario en 12 cementerios para prevenir el dengue, a pocas horas de Velaciones
Nota de prensaMás de 40 inspectores sanitarios recorren los camposantos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre, Catacaos, La Unión, La Arena y Sechura, eliminando criaderos del zancudo Aedes aegypti.




Fotos: Dirección Regional de Salud
30 de octubre de 2025 - 10:44 p. m.
En el marco del “Día de Todos los Santos”, el Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), intensifica el control larvario en más de 12 cementerios de la región para prevenir la propagación del dengue. Más de 40 inspectores sanitarios recorren los camposantos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre, Catacaos, La Unión, La Arena y Sechura, eliminando criaderos del zancudo Aedes aegypti.
Durante las intervenciones, los brigadistas visitaron los cementerios San Miguel Arcángel (Metropolitano), Nuestra Señora del Carmen, Mapfre Chapairá y Campo del Recuerdo, donde detectaron recipientes con agua estancada y aplicaron larvicida piriproxifen, producto recomendado por la Organización Mundial de la Salud para interrumpir el ciclo del zancudo. Además, brindaron orientación a los visitantes sobre prácticas preventivas sencillas como reemplazar el agua por arena húmeda o flores artificiales.
La Diresa Piura resaltó que estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención, que busca proteger la salud de las familias piuranas y reducir los riesgos de brotes en la región. Las brigadas continuarán sus labores en los próximos días, promoviendo la participación activa de la población en el control del dengue.
Durante las intervenciones, los brigadistas visitaron los cementerios San Miguel Arcángel (Metropolitano), Nuestra Señora del Carmen, Mapfre Chapairá y Campo del Recuerdo, donde detectaron recipientes con agua estancada y aplicaron larvicida piriproxifen, producto recomendado por la Organización Mundial de la Salud para interrumpir el ciclo del zancudo. Además, brindaron orientación a los visitantes sobre prácticas preventivas sencillas como reemplazar el agua por arena húmeda o flores artificiales.
La Diresa Piura resaltó que estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención, que busca proteger la salud de las familias piuranas y reducir los riesgos de brotes en la región. Las brigadas continuarán sus labores en los próximos días, promoviendo la participación activa de la población en el control del dengue.



