Digemid y GORE lanzan campaña para advertir a la población sobre riesgos del consumo de medicamentos de dudosa procedencia
Nota de prensaJornada se inició en la Plaza de Armas de Sullana, con ferias y charlas a escolares y vecinos de la provincia. También en Ayabaca se brindará orientación sobre cómo identificar productos seguros.



Fotos: Sub Región de Salud Luciano Castillo Colonna
21 de octubre de 2025 - 6:14 p. m.
Con el objetivo de alertar a la población sobre los riesgos de consumir medicinas de procedencia ilegal o desconocida, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, junto a la Dirección Subregional de Salud Luciano Castillo Colonna, lanzó en Sullana la campaña nacional “Por tu salud, ponle ojo al medicamento”. Hoy se inició la campaña en la Plaza de Armas, con ferias y charlas informativas dirigidas a escolares y vecinos de la provincia.
La especialista de la Digemid, Liszt María Severino Medina, informó que la campaña continuará el miércoles 22 en la plaza Miguel Grau y los días jueves 23 y viernes 24 en la Plaza de Armas de Ayabaca. En estas fechas se instalarán módulos informativos donde representantes de la Digemid y la Dirección Subregional brindarán orientación sobre cómo identificar productos seguros y evitar comprar medicamentos adulterados o sin registro sanitario.
El director general de la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, Eduardo Álvarez Delgado, destacó que la iniciativa busca fortalecer la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos y promover una ciudadanía informada. “Queremos que cada persona se convierta en un aliado para proteger su salud y la de su familia”, expresó. Además, se exhortó a denunciar la venta de productos ilegales a través del portal web www.digemid.minsa.gob.pe
La especialista de la Digemid, Liszt María Severino Medina, informó que la campaña continuará el miércoles 22 en la plaza Miguel Grau y los días jueves 23 y viernes 24 en la Plaza de Armas de Ayabaca. En estas fechas se instalarán módulos informativos donde representantes de la Digemid y la Dirección Subregional brindarán orientación sobre cómo identificar productos seguros y evitar comprar medicamentos adulterados o sin registro sanitario.
El director general de la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, Eduardo Álvarez Delgado, destacó que la iniciativa busca fortalecer la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos y promover una ciudadanía informada. “Queremos que cada persona se convierta en un aliado para proteger su salud y la de su familia”, expresó. Además, se exhortó a denunciar la venta de productos ilegales a través del portal web www.digemid.minsa.gob.pe


