DIREPRO y pescadores coordinan acciones con el viceministro de pesca para preservar la pota en el mar de Grau
Nota de prensaSe analizaron condiciones para la próxima temporada de pesca y la próxima expedición científica del buque Humboldt, lo que permitirá conocer el estado real de la pota en las 100 millas marítimas.




Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional
21 de octubre de 2025 - 5:51 p. m.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), se reunió hoy con dirigentes de los pescadores y el viceministro de Pesca, Jesús Barrientos, para fortalecer el trabajo conjunto en favor de una pesca responsable y sostenible del recurso pota. El encuentro se desarrolló en el auditorio Luis Paredes Maceda del Gore Piura, en el marco de la veda decretada por el Gobierno, que busca asegurar el equilibrio del ecosistema marino y la conservación de esta importante especie.
Durante la jornada se analizaron las condiciones para la próxima temporada de pesca y la expedición científica del buque Humboldt, prevista para noviembre, que permitirá conocer el estado real de la pota en las 100 millas marítimas. Con esta información técnica, las autoridades podrán definir con precisión la fecha y los volúmenes de extracción, garantizando decisiones basadas en evidencia y en beneficio del sector pesquero artesanal.
La Direpro informó que continúa avanzando en la formalización de pescadores, otorgando los respectivos permisos que les permitan trabajar dentro del marco legal. Precisó que la formalización es esencial para ordenar la actividad, evitar la pesca ilegal y proteger este recurso de la región. Insistió en que solo así se puede asegurar que la pota siga siendo el sustento para miles de familias piuranas en los próximos años.
Durante la jornada se analizaron las condiciones para la próxima temporada de pesca y la expedición científica del buque Humboldt, prevista para noviembre, que permitirá conocer el estado real de la pota en las 100 millas marítimas. Con esta información técnica, las autoridades podrán definir con precisión la fecha y los volúmenes de extracción, garantizando decisiones basadas en evidencia y en beneficio del sector pesquero artesanal.
La Direpro informó que continúa avanzando en la formalización de pescadores, otorgando los respectivos permisos que les permitan trabajar dentro del marco legal. Precisó que la formalización es esencial para ordenar la actividad, evitar la pesca ilegal y proteger este recurso de la región. Insistió en que solo así se puede asegurar que la pota siga siendo el sustento para miles de familias piuranas en los próximos años.



