Gobierno Regional Piura lidera grupo conformado para impulsar mejoras a la Ley del Presupuesto Participativo

Nota de prensa
También integran este equipo Cipca, Cedepas Norte, Propuesta Ciudadana, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, UNP y representantes de los GORE y municipalidades de otras 6 regiones.
Gobierno Regional Piura lidera grupo conformado para impulsar mejoras a la Ley del Presupuesto Participativo en el país.
Gobierno Regional Piura lidera grupo conformado para impulsar mejoras a la Ley del Presupuesto Participativo en el país.
Gobierno Regional Piura lidera grupo conformado para impulsar mejoras a la Ley del Presupuesto Participativo en el país.
Gobierno Regional Piura lidera grupo conformado para impulsar mejoras a la Ley del Presupuesto Participativo en el país.

Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional

17 de octubre de 2025 - 5:32 p. m.

Concluyó el "I Encuentro Nacional del Presupuesto Participativo 2025", desarrollado ayer y hoy en la UNP, con la conformación del grupo impulsor encargado de promover la reforma y actualización de la Ley del Presupuesto Participativo, el cual será liderado por el Gobierno Regional Piura. Este equipo tendrá la misión de articular esfuerzos para fortalecer el marco normativo y la aplicación de este instrumento de gestión participativa a nivel nacional.

También integran el grupo el Cipca, Cedepas Norte, Grupo Propuesta Ciudadana, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Universidad Nacional de Piura (UNP), así como representantes de los gobiernos regionales y municipales de Tumbes, Cajamarca, Loreto, Áncash, La Libertad y Apurímac. Tanto organizadores como participantes coincidieron en la importancia de este instrumento democrático para fortalecer la participación ciudadana, la transparencia y la eficiencia del gasto público.

Durante la clausura, la gerente regional de Planificación, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Diana López Sánchez, destacó que el presupuesto participativo es una de las herramientas más valiosas para garantizar la transparencia y el control social. Asimismo, resaltó la creación del grupo impulsor interinstitucional, que dará seguimiento a las propuestas formuladas, con el propósito de relanzar y modernizar este instrumento democrático en el país.