GORE se suma a evento mundial 'October Big Day' y organiza jornada de avistamiento de aves en Humedal de Santa Julia
Nota de prensaPor su relevancia ecológica, este ecosistema -con 106 especies de aves distribuidas en 35 familias- ha sido incorporado a la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles para asegurar su conservación.




Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional
12 de octubre de 2025 - 4:28 p. m.
En animada actividad liderada por el Gobierno Regional Piura -a través de la Dirección Regional de Agricultura-, este sábado desde el Ecosistema Frágil Humedal de Santa Julia, decenas de piuranos se sumaron al October Big Day 2025, jornada mundial de observación de aves. La actividad contó con el apoyo de la Municipalidad Veintiséis de Octubre, Serfor, universidades, empresas y organizaciones ambientales.
El humedal de Santa Julia, ubicado a menos de media hora del centro de Piura, es un refugio de aves migratorias y hábitat de gran diversidad biológica. Según Serfor, en este ecosistema se han registrado 106 especies de aves distribuidas en 35 familias. Por su relevancia ecológica, fue incorporado a la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles para asegurar su conservación.
Durante el October Big Day 2025, especialistas, estudiantes y vecinos registraron especies como la Garza Grande, Gaviota de Capucha Gris, Pato Colorado y Gaviotín de Pico Negro. También se exhibieron artesanías en junco y totora elaboradas por artesanas del medio y bajo Piura. Los participantes destacaron la oportunidad de reconectarse con la naturaleza y valorar los esfuerzos por proteger este patrimonio natural.
El humedal de Santa Julia, ubicado a menos de media hora del centro de Piura, es un refugio de aves migratorias y hábitat de gran diversidad biológica. Según Serfor, en este ecosistema se han registrado 106 especies de aves distribuidas en 35 familias. Por su relevancia ecológica, fue incorporado a la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles para asegurar su conservación.
Durante el October Big Day 2025, especialistas, estudiantes y vecinos registraron especies como la Garza Grande, Gaviota de Capucha Gris, Pato Colorado y Gaviotín de Pico Negro. También se exhibieron artesanías en junco y totora elaboradas por artesanas del medio y bajo Piura. Los participantes destacaron la oportunidad de reconectarse con la naturaleza y valorar los esfuerzos por proteger este patrimonio natural.