Expoalimentaria 2025: Piura ofrece lo mejor de sus oproductos agrícolas y marinos ante empresas nacionales y extranjeras
Nota de prensaDiez productores de siete cadenas productivas estratégicas como cacao, café, mango, limón, banano orgánico, panela orgánica y productos hidrobiológicos, representaron a Piura.


Fotos: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
28 de setiembre de 2025 - 5:15 p. m.
Con apoyo del Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), una delegación de productores piuranos participó en la Expoalimentaria 2025, la feria de alimentos y bebidas más grande de Latinoamérica llevada a cabo en el Centro de Convenciones Jockey Plaza, en Lima.
Los 10 productores que representaron a Piura, pertenecen a 7 cadenas productivas estratégicas: cacao, café, mango, limón, banano orgánico, panela orgánica y productos hidrobiológicos. Además de exhibir su oferta, participaron en ruedas de negocios, capacitaciones y encuentros que buscan fortalecer sus capacidades y abrir nuevas oportunidades de exportación.
La presencia de Piura en Expoalimentaria 2025 forma parte de la estrategia regional para impulsar la internacionalización de los productos locales y generar mayor competitividad en los mercados más exigentes. Con este esfuerzo, la región reafirma su liderazgo agroexportador y aporta al desarrollo económico de sus agricultores.
Los 10 productores que representaron a Piura, pertenecen a 7 cadenas productivas estratégicas: cacao, café, mango, limón, banano orgánico, panela orgánica y productos hidrobiológicos. Además de exhibir su oferta, participaron en ruedas de negocios, capacitaciones y encuentros que buscan fortalecer sus capacidades y abrir nuevas oportunidades de exportación.
La presencia de Piura en Expoalimentaria 2025 forma parte de la estrategia regional para impulsar la internacionalización de los productos locales y generar mayor competitividad en los mercados más exigentes. Con este esfuerzo, la región reafirma su liderazgo agroexportador y aporta al desarrollo económico de sus agricultores.