Gobernador Luis Neyra presenta avances y logros de su gestión en Segunda Audiencia Regional 2025
Nota de prensaDio a conocer que -al 20 de setiembre- el GORE Piura ocupa el primer lugar a nivel nacional en ejecución del gasto devengado, con S/755 millones de soles, de un PIM de S/1,117 millones



Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional
20 de setiembre de 2025 - 10:31 p. m.
El gobernador regional, Luis Neyra León, expuso los principales avances, resultados y logros de su gestión durante la segunda Audiencia Pública Regional 2025 desarrollada en Morropón. En la jornada dio a conocer que -al 20 de setiembre- el GORE Piura ocupa el primer lugar a nivel nacional en ejecución del gasto devengado, con 755 millones de soles, de un PIM (Presupuesto Institucional Modificado) de 1,117 millones.
“Estamos bien en el gasto, estamos primeros por encima de las demás regiones, es algo histórico y debería llenarnos de alegría. Es algo que nunca antes se ha visto pero debemos lograr que haya continuidad en este gobierno y en los que vengan” expresó la autoridad regional, durante la audiencia de rendición de cuentas en el coliseo del Colegio Santa Rita.
En su presentación expuso los proyectos más relevantes de las distintas unidades ejecutoras: dos institutos superiores culminados y seis en ejecución, 16 colegios culminados y compra de mobiliario de primera calidad para todos los alumnos de la región, la modernización de avenidas troncales, recuperación del Centro Histórico y proyectos integrales de pistas y veredas en la capital regional, pavimentaciones en el interior de la región, puentes, caminos vecinales, vías departamentales y mucho más.
Asimismo dio a conocer los próximos pasos del Hospital de Alta Complejidad, el Plan Hidráulico Regional que ya fue declarado de interés nacional mediante ley, los avances del Proyecto Alto Piura, afianzamiento del sistema Pechos y acciones de seguridad hídrica del Proyecto Chira–Piura. Además, se destacaron logros en programas sociales, financiamiento de 59 planes de negocio mediante Procompite, medidas ambientales y acciones de prevención de riesgos, entre otros.
Neyra León señaló que detrás de estos resultados positivos está un grupo de jóvenes profesionales piuranos que dan su mayor esfuerzo para lograr altos niveles de eficiencia en el gasto y que este proceso sea un éxito.
“Estamos bien en el gasto, estamos primeros por encima de las demás regiones, es algo histórico y debería llenarnos de alegría. Es algo que nunca antes se ha visto pero debemos lograr que haya continuidad en este gobierno y en los que vengan” expresó la autoridad regional, durante la audiencia de rendición de cuentas en el coliseo del Colegio Santa Rita.
En su presentación expuso los proyectos más relevantes de las distintas unidades ejecutoras: dos institutos superiores culminados y seis en ejecución, 16 colegios culminados y compra de mobiliario de primera calidad para todos los alumnos de la región, la modernización de avenidas troncales, recuperación del Centro Histórico y proyectos integrales de pistas y veredas en la capital regional, pavimentaciones en el interior de la región, puentes, caminos vecinales, vías departamentales y mucho más.
Asimismo dio a conocer los próximos pasos del Hospital de Alta Complejidad, el Plan Hidráulico Regional que ya fue declarado de interés nacional mediante ley, los avances del Proyecto Alto Piura, afianzamiento del sistema Pechos y acciones de seguridad hídrica del Proyecto Chira–Piura. Además, se destacaron logros en programas sociales, financiamiento de 59 planes de negocio mediante Procompite, medidas ambientales y acciones de prevención de riesgos, entre otros.
Neyra León señaló que detrás de estos resultados positivos está un grupo de jóvenes profesionales piuranos que dan su mayor esfuerzo para lograr altos niveles de eficiencia en el gasto y que este proceso sea un éxito.