Gobernador Luis Neyra sustenta presupuesto 2026 del Gobierno Regional Piura ante el Congreso de la República
Nota de prensaDurante su exposición de 15 minutos hizo énfasis en la eficiencia alcanzada por su gestión en cuanto a la planificación del desarrollo y a la ejecución presupuestal.

Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional
12 de setiembre de 2025 - 7:01 p. m.
El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, se presentó hoy ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, donde sustentó el Presupuesto 2026 para el Gobierno Regional Piura, haciendo énfasis en la eficiencia alcanzada por su gestión en cuanto a la planificación del desarrollo y a la ejecución presupuestal.
“Tanto en gasto corriente como en gasto de inversión, en el año 2024 logramos una ejecución de 96.2%, a diferencia de años anteriores en que solo se logró entre 85 y 87%”, expresó la autoridad regional ante los congresistas integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.
Indicó que para el año 2025 una de las metas más importantes de su gestión es lograr una ejecución del 100%, teniendo en cuenta las importantes inversiones que tiene actualmente el GORE.
Asimismo, señaló que ninguna obra que comenzó en la actual gestión regional se ha paralizado y, si se paralizó temporalmente, se reanudó rápidamente.
En cuanto a los objetivos estratégicos de su gestión, destacó: promover el desarrollo social, mejorar el acceso de la población a los servicios de salud integral, mejorar los logros de aprendizaje en todos los niveles, contribuir a la mejora de la competitividad en todos los sectores y agentes económicos. Asimismo, mejorar la conservación de ecosistemas, reducir la vulnerabilidad de la población ante el riesgo de desastres, fortalecer la institucionalidad, la seguridad ciudadana, entre otros.
“Tanto en gasto corriente como en gasto de inversión, en el año 2024 logramos una ejecución de 96.2%, a diferencia de años anteriores en que solo se logró entre 85 y 87%”, expresó la autoridad regional ante los congresistas integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.
Indicó que para el año 2025 una de las metas más importantes de su gestión es lograr una ejecución del 100%, teniendo en cuenta las importantes inversiones que tiene actualmente el GORE.
Asimismo, señaló que ninguna obra que comenzó en la actual gestión regional se ha paralizado y, si se paralizó temporalmente, se reanudó rápidamente.
En cuanto a los objetivos estratégicos de su gestión, destacó: promover el desarrollo social, mejorar el acceso de la población a los servicios de salud integral, mejorar los logros de aprendizaje en todos los niveles, contribuir a la mejora de la competitividad en todos los sectores y agentes económicos. Asimismo, mejorar la conservación de ecosistemas, reducir la vulnerabilidad de la población ante el riesgo de desastres, fortalecer la institucionalidad, la seguridad ciudadana, entre otros.