El Peruano publica Ley Nº 32429 que declara de interés nacional la formulación y aprobación del Plan Hidráulico del departamento de Piura
Nota de prensaIniciativa liderada por el GORE Piura fue aprobada por la Comisión Permanente del Congreso de la República el 25 de julio de 2025 y promulgada posteriormente por la presidenta de la República.



Fotos: Dirección Regional de Agricultura-Proyecto Especial Chira Piura
22 de agosto de 2025 - 7:42 p. m.
El diario oficial El Peruano publicó la Ley Nº 32429 que declara de interés nacional la formulación y aprobación del Plan Hidráulico del departamento de Piura. Se trata del primer plan regional hídrico del país, concebido como un documento de gestión pública multisectorial para promover el uso eficiente del agua y la ejecución de proyectos hidráulicos en beneficio de la población.
La norma establece que el plan permitirá garantizar el acceso sostenible del recurso hídrico para consumo humano, agrario e industrial, además de contribuir a la reducción de riesgos de desastres mediante la implementación de infraestructuras de control de inundaciones y sistemas de alerta temprana. Con ello, Piura se convierte en la región pionera en contar con una herramienta estratégica de este alcance.
El marco legal precisa que, para la elaboración e implementación del plan, se articularán acciones entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), el Gobierno Regional de Piura, el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP), así como las municipalidades provinciales y distritales de la región.
La Ley Nº 32429 fue aprobada por la Comisión Permanente del Congreso de la República el 25 de julio de 2025 y promulgada posteriormente por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra. El dispositivo fue refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Melchor Arana Ysa.
Con esta norma, se busca sentar las bases de una gestión integral del agua en Piura, priorizando proyectos que permitan enfrentar la escasez del recurso y, al mismo tiempo, prevenir los daños ocasionados por las inundaciones. El Plan Hidráulico constituye así un paso clave para la seguridad hídrica y el desarrollo sostenible de la región.