Gobernador Luis Neyra inaugura pistas y veredas del asentamiento Jesús María esperada desde hace 34 años

Nota de prensa
Proyecto garantiza una convivencia más saludable, mejor calidad de vida y transitabilidad segura para más de mil vecinos de este importante sector de Sullana.
Gobernador Luis Neyra inaugura pistas y veredas del asentamiento Jesús María esperada desde hace 34 años
Gobernador Luis Neyra inaugura pistas y veredas del asentamiento Jesús María esperada desde hace 34 años
Gobernador Luis Neyra inaugura pistas y veredas del asentamiento Jesús María esperada desde hace 34 años

Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional

22 de agosto de 2025 - 6:54 p. m.

En un ambiente de agradecimiento, los vecinos del asentamiento humano Jesús María, en el sector Este de Sullana, participaron en la inauguración de sus nuevas pistas y veredas. La obra, ejecutada por el Gobierno Regional Piura, fue entregada por el gobernador Luis Neyra León y beneficiará directamente a más de mil habitantes que esperaron esta obra desde hace más de 34 años.

“Esta obra es una muestra de la descentralización de los recursos, no se han ido solo a Piura, se han quedado aquí en Sullana. Los S/15 millones para la ejecución de esta obra son 100% presupuesto del Gobierno Regional, la Municipalidad hizo el expediente y estos son los resultados”, explicó el gobernador ante la población.

El proyecto garantiza una transitabilidad segura para los peatones y conductores, mejorando la calidad de vida de las familias de este importante sector de Sullana.

Los trabajos incluyeron la construcción de veredas, sardineles, rampas y bermas, además de un sistema de drenaje pluvial que permitirá reducir riesgos durante las lluvias. También se incorporaron áreas verdes y se habilitaron dos bocacalles que conectan a Jesús María con la carretera Sullana–Tambogrande, facilitando la transitabilidad y la conexión con otros sectores.

De forma complementaria, se renovaron las redes de agua potable y alcantarillado en once calles transversales, lo que asegura un servicio básico más eficiente. Para prolongar la vida útil de la infraestructura vial, se utilizó concreto con una resistencia 50 % mayor al convencional, lo que permitirá que las pistas se mantengan en óptimas condiciones por alrededor de 30 años.