Piura se mantiene con cero muertes por dengue con estrategias de la Dirección Regional de Salud: casos confirmados bajan en más de 97%
Nota de prensaPor segundo año consecutivo la región no reporta decesos por esta enfermedad, lo que difiere de las 134 defunciones ocurridas en 2023 y 29 en 2024.


Fotos: Dirección Regional de Salud
11 de agosto de 2025 - 9:46 p. m.
Piura alcanza este 2025 uno de los mayores logros en la lucha contra el dengue. Según la Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa), hasta la Semana N.° 31 en nuestra región se han registrado solo 1 615 casos, frente a los 71 928 reportados en 2023 y los 31 007 en 2024, lo que representa una reducción superior al 97 %. Además, por segundo año consecutivo, la región se mantiene sin registrar muertes por esta enfermedad.
Estas cifras -cero muertes por dengue- difieren claramente de las registradas en el mismo periodo en 2023, cuando se reportaron 134 defunciones y en 2024, 29. Asimismo, los casos graves que requirieron hospitalización pasaron de 3 680 en 2023 y 2 405 en 2024, a tan solo 140 en 2025, lo que equivale a una disminución del 95 %.
Este resultado es fruto del trabajo constante de los inspectores sanitarios, quienes recorren viviendas y espacios públicos para realizar control vectorial, tratar recipientes de agua y eliminar criaderos del zancudo Aedes aegypti. Solo en los primeros siete meses del año, se inspeccionaron 1 251 155 viviendas en toda la región, combinando acciones de control larvario con la sensibilización de las familias para cortar el ciclo de reproducción del vector.
A estas acciones se suma el fortalecimiento del recurso humano en salud. El personal de la región ha sido capacitado en el manejo clínico, diagnóstico y tratamiento del dengue, garantizando una atención rápida y efectiva que evita complicaciones y salva vidas.
La Diresa Piura ratifica su compromiso de sostener esta tendencia a la baja e intensificar las intervenciones en zonas de riesgo. Asimismo, hace un llamado a la ciudadanía a permitir el ingreso de los inspectores sanitarios y acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor ocular, escalofríos o malestar general. Así como ante signos de alarma como sangrado, vómitos persistentes o dolor abdominal intenso.