PECHP inicia protección del sifón Sojo para asegurar el riego de más de 6 mil hectáreas de cultivo en La Huaca-Paita

Nota de prensa
Para reforzar la estabilidad de la estructura, se colocarán gaviones (mallas con roca) en una extensión de 80 metros, a fin de asegurar la continuidad del riego en esta importante zona agrícola.
PECHP inicia protección del sifón Sojo para asegurar el riego de más de 6 mil hectáreas de cultivo en La Huaca-Paita
PECHP inicia protección del sifón Sojo para asegurar el riego de más de 6 mil hectáreas de cultivo en La Huaca-Paita
PECHP inicia protección del sifón Sojo para asegurar el riego de más de 6 mil hectáreas de cultivo en La Huaca-Paita

Fotos: Proyecto Especial Chira Piura

Proyecto Especial Chira Piura

6 de agosto de 2025 - 1:49 a. m.

Con el propósito de proteger la actividad agrícola en el distrito de La Huaca-Paita, el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) del Gobierno Regional Piura, inició los trabajos de protección del sifón Sojo, infraestructura clave para garantizar el riego de más de 6 mil hectáreas de cultivos en el centro poblado de Macacará. Estos trabajos beneficiarán a cientos de familias dedicadas al cultivo de banano, arroz, caña de azúcar y maíz.

Esta intervención, liderada por la Dirección de Obras del PECHP, responde a un enfoque preventivo, tras detectarse un proceso de socavación en el tramo aguas abajo del sifón debido al constante flujo del río Chira. Para contener esta erosión y reforzar la estabilidad de la estructura, se colocarán gaviones (mallas con roca) en una extensión de 80 metros, asegurando la continuidad del riego en esta zona agrícola vital.

Representantes del PECHP destacaron que los trabajos se realizan con maquinaria pesada y habilitación de accesos para el ingreso de volquetes. La obra demanda una inversión de 961,925.42 soles a cargo del Consorcio Sojo, mientras que la supervisión técnica será ejecutada por H&H Consultoría en Ingeniería y Construcción SAC, con un monto de 70,552.90 soles.

“Lo que está en juego no es solo una infraestructura, sino el sustento de muchas familias. Cada metro de canal protegido representa tranquilidad para el agricultor que depende del agua para sacar adelante sus cultivos”, señaló un vocero del PECHP.