Gobernador juramenta a nuevos miembros de Instancia Regional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer
Nota de prensaEn sesión se acordó implementar cámara Gesell de Sullana, fortalecer el trabajo del Observatorio Regional de la Violencia hacia la mujer, mejorar lucha contra el trabajo infantil, entre otros.



Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional
7 de agosto de 2025 - 4:15 p. m.
El gobernador regional, Luis Neyra, juramentó a cinco nuevos integrantes de la Instancia Regional de Concertación de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Piura, y ratificó su compromiso de trabajo desde el Gobierno Regional Piura y como presidente de esta plataforma multisectorial, en favor de las víctimas.
Al tomar juramento a las presidentas de las Juntas de Fiscales de Piura y Sullana, Faviola Campos y Carolina Delgado; a la representante del Programa Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer, Katia Cañola Morales; así como a los directores regionales de Educación y Salud, Charly Gonzales y Joel Julca; el gobernador los exhortó a trabajar con compromiso y ética en favor de las personas más vulnerables frente al flagelo de la violencia.
Asimismo, resaltó la importancia de que cada institución integrante de esta plataforma presente propuestas realizables que ayuden a que desde el GORE se utilice el presupuesto para implementar medidas que contribuyan a la disminución de la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes en la región.
En la reunión se aprobó la agenda acordada en la sesión pasada, así como la implementación y activación de la cámara Gesell de Sullana, y el gobernador dispuso la implementación del equipo de trabajo necesario para fortalecer el trabajo del Observatorio Regional de Violencia. Asimismo, se planteará la activación de aldeas infantiles a fin de acoger a niños víctimas de explotación laboral.
A su turno, el gerente regional de Desarrollo Social, Manuel Girón, anunció que próximamente el GORE hará entrega de un importante lote de computadoras, en beneficio de algunas dependencias del Ministerio Público, Policía, establecimientos de salud y Poder Judicial, en el marco de la aplicación de la Ley 30364.