Roadshow 2025: ANIN y GORE presentan proyectos carretera Chulucanas–Frías y canal Miguel Checa ante empresas interesadas
Nota de prensaEntidad regional ya transfirió a la ANIN más de 47 millones de soles, lo que permitió agilizar este proceso para incentivar a los consorcios a presentar sus intenciones de interés.




Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional-ANIN
9 de agosto de 2025 - 12:21 a. m.
Como parte de su compromiso con el cierre de brechas de conectividad e infraestructura de riego en la región, el Gobierno Regional logró que la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) lance el Roadshow 2025, en el que fueron presentados oficialmente dos proyectos estratégicos para la región: la carretera Chulucanas–Frías y el canal Miguel Checa.
Ambas obras se harán realidad vía convenios de alianzas estratégicas de cofinanciamiento entre el GORE y ANIN. Estos acuerdos aseguran la ejecución y mantenimiento de la carretera Frías-Chulucanas, y el diseño, ejecución y mantenimiento del canal de riego Miguel Checa, que en conjunto involucran una inversión superior a los 600 millones de soles, a nivel de pre inversión.
Para ambas obras, “el GORE Piura ya transfirió a ANIN más de 47 millones de soles, lo que ha marcado el inicio del proceso para que se haga realidad este Roadshow”, informó el gobernador Luis Neyra durante su intervención.
Con la actividad oficial, se busca visibilizar estas obras y atraer a empresas interesadas en participar en su ejecución. El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja, a partir de las 8:30 a. m., y contó con la participación de autoridades regionales, representantes de ANIN y actores del sector privado.
La carretera Frías-Chulucanas implica una inversión estimada superior a los 400 millones de soles en beneficio de más de 28 mil 800 pobladores que mejorarán su calidad de vida. En este caso, el Gore se ha encargado de elaborar el expediente técnico. La obra de revestimiento del canal Miguel Checa, optimizará el sistema de riego y mejorarán la producción agrícola en más de 16,000 hectáreas de cultivo en el valle del Chira y Paita.
14 Colegios
Durante el Roadshow también fue presentado ante diversas empresas experimentadas el proyecto de mantenimiento preventivo y correctivo de 14 colegios, en beneficio de más de 7 mil 760 alumnos de la región Piura.
Allí se dio a conocer la necesidad de dar mantenimiento a un primer paquete de seis instituciones educativas de Talara, Sullana y Paita. Se precisó que la empresa ganadora deberá realizar trabajos para la preservación de la infraestructura, equipamiento y mobiliario, incluyendo estructuras, arquitectura, sistemas de comunicaciones, instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras.
También se intervendrá otro paquete de ocho colegios de Piura, Sechura, Morropón y Huancabamba, con el objetivo de garantizar que sus estudiantes cuenten con espacios seguros, funcionales y en óptimas condiciones para el aprendizaje.
En ambos casos, se contratará los servicios de mantenimiento durante el periodo de 36 meses con posibilidad de ampliarse, todo en beneficio de más de más de 7 mil 760 alumnos.