Comisión Regional Contra la Trata de Personas activa 40 comisiones distritales para intensificar lucha contra este flagelo en Piura

Nota de prensa
Esta acción es parte del Plan de Trabajo 2025 cuya estrategia se centra en cuatro pilares: prevención, capacitación, articulación territorial y sensibilización ciudadana.
Comisión Regional Contra la Trata de Personas activa 40 comisiones distritales para intensificar lucha contra este flagelo en Piura
Comisión Regional Contra la Trata de Personas activa 40 comisiones distritales para intensificar lucha contra este flagelo en Piura
Comisión Regional Contra la Trata de Personas activa 40 comisiones distritales para intensificar lucha contra este flagelo en Piura

Fotos: Gerencia Regional de Desarrollo Social

Gerencia Regional de Desarrollo Social

26 de julio de 2025 - 2:38 p. m.

La Comisión Regional de Lucha contra la Trata de Personas del Gobierno Regional Piura ha logrado activar 40 instancias o comisiones distritales para intensificar la lucha contra este flagelo en toda la región, alcanzando un 62 % de avance en la conformación de estos espacios que permitirán detectar posibles casos, orientar a víctimas y actuar con rapidez.

Estas comisiones forman parte del Plan de Trabajo 2025, que busca fortalecer la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en Piura. La estrategia se centra en cuatro pilares: prevención, capacitación, articulación territorial y sensibilización ciudadana.

Como parte del enfoque preventivo, ya se ha realizado una campaña de sensibilización dirigida a la población y un conversatorio con empresas locales, promoviendo su compromiso en la detección temprana de casos desde el ámbito laboral.

A la par, se ha capacitado al personal de Fiscalización y Seguridad Ciudadana de los gobiernos locales, así como a representantes de Migraciones, Sunafil y Sutrán, instituciones clave en la identificación y atención de posibles víctimas.

La representante de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, abogada Socorro Nonajulca, reafirmó el compromiso del Gobierno Regional con la protección de los derechos humanos y llamó a la ciudadanía a sumarse activamente en la prevención de este delito.