Desde el GORE, titular del Mincetur resalta que Piura creció 25% en exportaciones y es un ejemplo para otras regiones

Nota de prensa
Junto al gerente de Desarrollo Económico del GORE, inaugura I Foro Internacional de Diversificación Exportadora para que las micro, pequeñas y medianas empresas amplíen sus horizontes comerciales.
Desde el GORE, ministra León resalta que Piura creció 25% en exportaciones y es un ejemplo para otras regiones
Desde el GORE, ministra León resalta que Piura creció 25% en exportaciones y es un ejemplo para otras regiones
Desde el GORE, ministra León resalta que Piura creció 25% en exportaciones y es un ejemplo para otras regiones
Desde el GORE, ministra León resalta que Piura creció 25% en exportaciones y es un ejemplo para otras regiones

Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional

18 de julio de 2025 - 10:55 p. m.

En el marco de la inauguración del I Foro Internacional de Diversificación Exportadora “Piura, región que inspira”, desarrollado en el Gobierno Regional, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, resaltó que en los cinco primeros meses del año las exportaciones piuranas crecieron en 25 % y calificó a Piura como ejemplo de lo que una región puede lograr cuando cree en sí misma.

“En Piura hoy celebramos a esta región porque sigue creciendo incluso en tiempos difíciles por los embates de la naturaleza. Por eso, esta región inspira y es lo que necesitamos ahora: inspiración, unión, coraje, confianza. Esta región demuestra que desde el norte también se construye el futuro del país”, señaló.

La titular del Mincetur explicó que el propósito del foro es ampliar horizontes comerciales para las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras y con potencial exportador, a fin de que se adecúen al mercado global y al contexto mundial que exige diversificar.

Indicó que Piura fue elegida para esta actividad no por casualidad, sino porque de enero a mayo 2025 logró un crecimiento de alrededor de 25 % en sus exportaciones. “Este es un resultado extraordinario, detrás del cual hay miles de manos trabajando, innovando, arriesgando y creyendo en nuestro país. Eso es lo que queremos multiplicar desde el Estado y desde el Gobierno”, enfatizó.

Agregó que, con estas actividades, se busca que, a pesar de los retos que impone el mercado global, Piura y otras regiones del país tengan acceso a los grandes mercados del mundo. “El contexto mundial nos reta, pero también nos dice que es momento de diversificar”, concluyó.

Trabajo articulado

El gerente de Desarrollo Económico del GORE Piura, Antonio Valdiviezo, resaltó el potencial exportador de la región y señaló que el Gobierno Regional trabaja de manera articulada con el Mincetur para que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan asistencia técnica del Estado y aprovechen las oportunidades que generan los mercados internacionales.

Ante 400 empresarios y emprendedores asistentes al foro, Valdiviezo les transmitió el saludo del gobernador Luis Neyra, destacando la importancia de este evento para dar a conocer lo que Piura produce, conquistar nuevos mercados e incrementar las exportaciones.

Resaltó que el GORE apoyará los programas de financiamiento, capacitación y asesoría del Ministerio de Comercio Exterior, en el marco del trabajo articulado con todos los sectores públicos, para promover las cadenas productivas con perspectivas de exportación.

El programa
Fue en alusión al Programa de Diversificación de Mercados presentado durante el foro por la ministra Desilú León. A través de Promperú, este programa contempla tres fases orientadas a fortalecer las capacidades comerciales y de gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como a vincularlas con la demanda internacional.