Dirección Regional de Salud brinda atención a más de 43 mil piuranos por infecciones respiratorias agudas

Nota de prensa
Se atendieron 22,886 casos de IRAS no complicadas, 19,553 por faringoamigdalitis purulenta aguda, 319 casos de otitis media aguda, 30 de sinusitis aguda y 221 de neumonía sin complicaciones y más.
Diresa brinda atención a más de 43 mil piuranos por infecciones respiratorias agudas
Diresa brinda atención a más de 43 mil piuranos por infecciones respiratorias agudas
Diresa brinda atención a más de 43 mil piuranos por infecciones respiratorias agudas

Fotos: Dirección Regional de Salud

13 de julio de 2025 - 9:56 p. m.

Hasta mayo 2025, el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, brindó atención médica a más de 43 mil niños, adolescentes adultos y adultos mayores por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), en los establecimientos de salud y hospitales en toda la región.

Según el Presupuesto por Resultados (PPR) 2025 de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, se atendieron 22,886 casos de IRAS no complicadas, 19,553 por faringoamigdalitis purulenta aguda (FAPA), 319 casos de otitis media aguda (OMA), 30 de sinusitis aguda y 221 de neumonía sin complicaciones, entre otros.

La Diresa informó que en esta temporada de bajas temperaturas, los niños pequeños y adultos mayores son los más vulnerables a las IRAS, por lo que es fundamental que sean vacunados.

En invierno, las enfermedades respiratorias más comunes son la gripe y resfriado común, faringitis, bronquitis, neumonía y COVID-19.

Para combatir las IRAS, el Gobierno Regional, a través de Diresa Piura, ejecuta un plan integral que incluye el seguimiento y monitoreo clínico de pacientes, visitas domiciliarias, jornadas de vacunación en puntos fijos, casa por casa y campañas de sensibilización dirigidas a la población.