Gobernador y jefe de ANIN colocan primera piedra para la instalación de radar meteorológico que permitirá prevenir desastres en la región

Nota de prensa
Es parte de un sistema integral para detectar con anticipación lluvias intensas, huaicos e inundaciones, mediante la recolección y transmisión de datos meteorológicos en tiempo real, para prevenir.
Gobernador y jefe de ANIN colocan primera piedra para la instalación de radar meteorológico que permitirá prevenir desastres en la región
Gobernador y jefe de ANIN colocan primera piedra para la instalación de radar meteorológico que permitirá prevenir desastres en la región
Gobernador y jefe de ANIN colocan primera piedra para la instalación de radar meteorológico que permitirá prevenir desastres en la región

Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional/Subido por Lucas Jiménez S.

10 de julio de 2025 - 4:28 p. m.

Para fortalecer la prevención de desastres en Piura, el gobernador regional Luis Neyra León y el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén, colocaron la primera piedra del radar meteorológico que forma parte del Proyecto Sistema de Alerta Temprana (SAT) para inundaciones y movimientos en masa.

“Este radar salvará vidas. Es una herramienta vital para anticipar riesgos y proteger a la población”, iexpresó el gobernador Neyra durante el acto oficial.

Esta infraestructura de última tecnología será instalada en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), en el Km 5.5 de la carretera Piura–Sullana, en un terreno de 400 m² cedido por el GORE Piura bajo la modalidad de afectación en uso.

La obra forma parte de un sistema integral que busca anticipar eventos como lluvias intensas, huaicos e inundaciones, mediante la recolección y transmisión de datos meteorológicos en tiempo real, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficaz de las autoridades.

El Proyecto beneficiará a más de 800 mil piuranos y tiene una inversión superior a los S/ 80 millones por parte de ANIN. El alcance del radar incluye el monitoreo de las cuencas de los ríos Chira, Quiroz y Piura, zonas históricamente vulnerables a fenómenos climáticos extremos. Durante la ceremonia, se destacó el trabajo articulado entre la ANIN, Senamhi y el Gobierno Regional para poner en marcha este hito en prevención.