GORE instala parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol Loctao en beneficio de más de 100 familias de Vichayal-Paita
Nota de prensaCon la implementación de tecnologías y soluciones efectivas como esta, la Drap busca fortalecer el esfuerzo de los agricultores, frente a los desafíos del cambio climático.

Fotos: Dirección Regional de Agricultura
6 de julio de 2025 - 1:26 p. m.
Más de 100 familias de la Comunidad Campesina de Miramar, en el distrito de Vichayal-Paita, se benefician con la instalación de parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao, por parte del Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Agricultura (Drap). Esta iniciativa busca promover cultivos alternativos de ciclo corto, con bajos requerimientos hídricos, que se adapten a las condiciones climáticas de la zona.
En el marco del compromiso del gobernador Luis Neyra con el desarrollo de la agricultura sostenible, la Drap trabaja para implementar tecnologías y soluciones efectivas como estas para nuestros agricultores, frente a los desafíos del cambio climático.
Se ha instalado cuatro parcelas demostrativas de 0.5 hectáreas cada una, sumando dos hectáreas en total. Estos terrenos permitirán evaluar el rendimiento de los cultivos bajo condiciones climáticas normales, con la expectativa de que los resultados fomenten el uso de estos cultivos como alternativas viables para los agricultores de esta y otras zonas de la región.
Tanto el ajonjolí como el frijol loctao, cultivados en un período de 85 a 110 días, pueden alcanzar rendimientos de entre 1300 y 1700 kilos por hectárea, sin la necesidad de grandes volúmenes de agua. Este proyecto busca fortalecer la economía familiar y diversificar las campañas agrícolas, mejorando la productividad en zonas con escasa disponibilidad hídrica
En el marco del compromiso del gobernador Luis Neyra con el desarrollo de la agricultura sostenible, la Drap trabaja para implementar tecnologías y soluciones efectivas como estas para nuestros agricultores, frente a los desafíos del cambio climático.
Se ha instalado cuatro parcelas demostrativas de 0.5 hectáreas cada una, sumando dos hectáreas en total. Estos terrenos permitirán evaluar el rendimiento de los cultivos bajo condiciones climáticas normales, con la expectativa de que los resultados fomenten el uso de estos cultivos como alternativas viables para los agricultores de esta y otras zonas de la región.
Tanto el ajonjolí como el frijol loctao, cultivados en un período de 85 a 110 días, pueden alcanzar rendimientos de entre 1300 y 1700 kilos por hectárea, sin la necesidad de grandes volúmenes de agua. Este proyecto busca fortalecer la economía familiar y diversificar las campañas agrícolas, mejorando la productividad en zonas con escasa disponibilidad hídrica