Gobernador Luis Neyra expone proyectos Alto Piura y Poechos ante 8 países interesados en su ejecución
Nota de prensaMegaobras se harán bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, lo que garantiza que avancen con un riesgo muy bajo de sufrir paralizaciones.



Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
30 de junio de 2025 - 11:32 p. m.
En el marco del primer día de la visita a Piura de los ocho países interesados en los proyectos Alto Piura y Afianzamiento del Sistema Poechos, el gobernador Luis Neyra expuso la importancia de ambas iniciativas para Piura, pues -al ejecutarse- garantizarán un mejor futuro para la agricultura regional en las siguientes décadas.
Expresó que ahora ambos megaproyectos están en camino de hacerse realidad, gracias a las estrategias de planificación y priorización de inversiones impulsadas por su gestión, la que desde un inicio trabaja de la mano con todos los niveles de gobierno.
Asimismo, resaltó que, junto con su equipo, el año pasado logró que la presidenta, Dina Boluarte, y el ministro, Ángel Manero, tomen la decisión política de firmar los contratos de ambos proyectos bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, lo que asegura que avancen con mucho menor riesgo de sufrir paralizaciones. “Por primera vez las autoridades se preocupan por proyectos de largo plazo postergados por décadas”, puntualizó.
Antes de esta exposición, los representantes de Reino Unido, España, Francia, Canadá, Corea, China, Japón y Portugal, -países especialistas en obras de ingeniería hidráulica- visitaron la represa y sistema hidráulico Poechos. Acompañados de funcionarios del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), también visitaron la Presa Derivadora Sullana, Canal Norte Sur, Presa Derivadora Ejidos y el canal “Biaggio Arbulú”.
Los representantes de los Estados interesados tambié escucharon una exposición técnica de cada uno de los componentes del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura.
Expresó que ahora ambos megaproyectos están en camino de hacerse realidad, gracias a las estrategias de planificación y priorización de inversiones impulsadas por su gestión, la que desde un inicio trabaja de la mano con todos los niveles de gobierno.
Asimismo, resaltó que, junto con su equipo, el año pasado logró que la presidenta, Dina Boluarte, y el ministro, Ángel Manero, tomen la decisión política de firmar los contratos de ambos proyectos bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, lo que asegura que avancen con mucho menor riesgo de sufrir paralizaciones. “Por primera vez las autoridades se preocupan por proyectos de largo plazo postergados por décadas”, puntualizó.
Antes de esta exposición, los representantes de Reino Unido, España, Francia, Canadá, Corea, China, Japón y Portugal, -países especialistas en obras de ingeniería hidráulica- visitaron la represa y sistema hidráulico Poechos. Acompañados de funcionarios del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), también visitaron la Presa Derivadora Sullana, Canal Norte Sur, Presa Derivadora Ejidos y el canal “Biaggio Arbulú”.
Los representantes de los Estados interesados tambié escucharon una exposición técnica de cada uno de los componentes del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura.